22 may. 2025

Samudio y su esposo son intimados a designar un abogado en caso Petropar

Patricia Samudio y José Costa Perdomo fueron intimados este jueves para designar un abogado en las próximas 72 horas y así fijar la audiencia preliminar en el caso de agua tónica en Petropar.

Patricia Samudio.jpg

Patricia Samudio y su esposo José Costa Perdomo deben presentar un abogado en las próximas 72 horas.

Foto: Archivo ÚH.

Tras la suspensión de la audiencia preliminar de la ex presidenta de Petropar Patricia Samudio y su esposo, José Costa Perdomo, acusados en el caso de la compra de agua tónica en Petropar, ambos fueron emplazados a contar con un abogado en las próximas 72 horas o, de lo contrario, se les asignará un defensor público.

Después de que la pareja cuente con un defensor de confianza, se fijará una nueva fecha para la audiencia preliminar, la cual debía llevarse a cabo este jueves ante el juez Julián López, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La preliminar prevista para este jueves no se realizó debido a que el abogado de los acusados, Enrique Kronawetter, renunció en la noche del miércoles.

Sin embargo, la audiencia de los demás procesados en el caso, Félix Marcelo Chávez, Roberto Luis Cabrera Narváez, Miguel Darío Cáceres y Freddy Agustín Careaga Arias, sí fue desarrollada, mientras que Samudio y Costa firmaron el acta de comparecencias y se retiraron del Palacio de Justicia.

Nota relacionada: Suspenden audiencia preliminar de Patricia Samudio

Samudio fue procesada en calidad de autora, mientras que los demás fueron imputados bajo la misma figura, pero en calidad de cómplices. El fiscal Francisco Cabrera se ratificó de la acusación y en su pedido de juicio oral para todos los implicados, quienes presuntamente habrían conformado una estructura para hacer figurar la compra de insumos para Petropar en medio de la pandemia del Covid-19.

La lista de los productos que fueron adquiridos incluye agua tónica, mascarillas N95, tanques de 1.000 litros, pallets, termómetros láser, entre otros, cuyo resultado fue un perjuicio total de G. 346.700.000.

La Fiscalía tiene como prueba que el dinero en realidad fue para pagar una deuda de José Costa Perdomo, por lo que se habla del presunto delito de lesión de confianza.

Puede interesarle: Juzgado rechaza acción de nulidad en el caso Petropar

En junio de este año, Costa Perdomo, quien según la acusación es el representante legal de la empresa de maletín que compró las aguas tónicas en Petropar, promovió una acción de nulidad, en la que alegaba que no se establecieron correctamente los plazos procesales en la investigación de la causa, pero que finalmente fue rechazado por un Juzgado.

Tras desatarse el escándalo por las llamativas e injustificadas compras, la ex titular de Petropar dimitió a su cargo, no sin antes alegar que supuestamente cuando se adquirieron las botellas de agua tónica se creía que tenían propiedades contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.