10 abr. 2025

Sanatorios con terapia al tope y pacientes esperan en pasillos por Covid-19

José Zarza, presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, afirmó que hay pacientes en los pasillos y salas comunes esperando ocupar una cama en Terapia Intensiva. Alegó que el sector ahora está al tope.

Terapia covid privado

Unas 90 camas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de sanatorios privados fueron reservadas para el Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza.

La cantidad de internados por Covid-19 no cesa en los hospitales de contingencia del sistema de Salud Pública en las últimas semanas. En el sector privado las situación no es distinta.

El doctor José Zarza, presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, habló este lunes en comunicación con radio Monumental 1080 AM acerca de la situación de la Terapia Intensiva de los sanatorios privados.

“Están ocupadas todas las camas y así como también se van liberando, lamentablemente, hay que decirlo, últimamente, en una proporción de más o menos 100 camas, que son las personas que se mueren y a eso hay que sumar las personas que van saliendo de alta. Esa es la situación”, remarcó.

Nota relacionada: Privados están al límite y piden evitar una tragedia

El representante de los hospitales privados indicó que las personas se van internando, “pero hay pacientes que están esperando en los pasillos y en salas comunes para internarse en una cama de Terapia”.

Las derivaciones de pacientes del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Instituto de Previsión Social (IPS) ocupan ya el 100% de las camas.

Asimismo, el sistema público y del IPS están al límite con la segunda ola de la pandemia. La doctora Lidia Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, señaló la semana pasada al respecto que más de 100 pacientes esperan un lugar disponible en Terapia Intensiva.

Le puede interesar: Deuda por traslados a sanatorios ya superaría los USD 23 millones

Un promedio de 35 pacientes rotan diariamente en las Unidades de Cuidados Intensivos, según Ángel Núñez, director de Terapias Intensivas de Salud Pública.

La pandemia se instaló en el país hace más de un año y la principal preocupación de las autoridades sanitarias siempre fue llegar a un colapso en los hospitales, que a la fecha ya se encuentran en esa situación.

Los números van subiendo cada día y todavía no se logra inmunizar de forma masiva a la población.

Más contenido de esta sección
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.