16 abr. 2025

Sancionan holocausto judío como parte del programa de educación

Los senadores sancionaron este jueves el proyecto de ley Educar para Recordar – Holocausto, Paradigma del Genocidio. El objetivo es introducir el tema en los programas de educación en todas las escuelas, colegios y universidades.

Senado 1.jpg

Senadores sancionaron proyecto de ley que incluye al holocausto judío como programa educativo.

Gentileza

Con 18 votos a favor, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que incluye al holocausto judío como un tema de estudio que se impartirá en los centros educativos públicos y privados en todos los niveles, así como una cátedra transversal en las universidades del país.

Con ello, se pretende tomar un hecho histórico como una herramienta que permita profundizar en las estrategias para prevenir el genocidio, además de contribuir en la reflexión sobre la importancia de una educación centrada en principios y valores éticos, morales y espirituales.

El documento tenía aprobación de las comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo y Derechos Humanos. Sin embargo, la Comisión de Cultura, Educación, Culto y Deportes solicitó su rechazo.

En ese sentido, la senadora Blanca Ovelar, de la Comisión de Educación, defendió la postura por el rechazo: “Una vez más establecemos contenidos curriculares por ley. Encima, esto ya no es necesario porque, de hecho, ya está (en la malla curricular). De ningún modo en la comisión se desvaloriza el peso que tiene este hecho en la historia”, explicó.

Asimismo, Ovelar manifestó que no solo es necesario conocer sobre el holocausto judío, sino también sobre los diversos genocidios ocurridos en diferentes épocas y países.

El proyecto recibió media sanción por parte de la Cámara de Diputados, por lo que ahora pasa a consideración del Ejecutivo.

De promulgarse el proyecto, se establecerán contenidos que abarquen: El genocidio, Origen e historia del Holocausto; Contextos histórico, político, económico y social de esa masacre humana; Comparación del Holocausto con otros genocidios; Sus repercusiones y Principios, derechos y valores comprometidos con el Holocausto, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.