11 feb. 2025

Sanlorenzanos protestan frente a casa de Salomón ante intenciones de desalojar a bomberos

Vecinos autoconvocados protestaron frente a la casa del intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, ante un aparente intento de desalojo al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Reducto para otorgar el terreno municipal a una subseccional colorada.

manifestación.png

Vecinos autoconvocados se manifestarán frente a la casa del intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón.

Foto: Captura de video

Los sanlorenzanos se movilizaron con sus automóviles hasta frente a la casa del intendente, donde con altavoces lo cuestionaron.

No es la primera vez que los vecinos se manifiestan contra la intención de ocupar el terreno municipal, el cual es utilizado por los bomberos para entrenar y estacionar los carros hidrantes.

Lea más: Vecinos de Reducto se movilizarán ante intenciones de desalojar a bomberos en favor de subseccional

El convenio vence en el mes de setiembre y detrás de esto habría un lobby para ceder el lugar a una subseccional colorada.

El intendente colorado se había comprometido a buscar una solución, pero a la fecha ya no responde a los pedidos de audiencia pública de los pobladores.

La vocera Lucía Saldívar explicó que Salomón propuso dividir el terreno para que los bomberos sigan operando allí y, a la vez, los colorados puedan usarlo como subseccional, pero este planteamiento es inviable para el barrio.

“Nosotros no vamos a permitir la división del terreno, porque es chico y porque no se le puede dar a ningún partido un terreno municipal”, advirtió.

Esto se debe a que el carro hidrante es de gran tamaño y los bomberos requieren de espacio adecuado para realizar las maniobras, pero los vecinos además defienden la postura de que es ilegal ceder predios municipales a cualquier partido.

Más de 2.000 firmas se reunieron en contra de la división del terreno y, además, gracias a la colaboración de los vecinos, se adquirió el primer carro hidrante de Reducto.

El cuartel de bomberos afectado brinda asistencia a San Lorenzo, Capiatá y Ñemby.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, quien lo acusó de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.