23 feb. 2025

Santa Rosa: Inicia segunda etapa de obras para convertir el casco histórico

Se iniciaron los trabajos de la segunda etapa del proyecto de puesta en valor del casco histórico de Santa Rosa Misiones.

Casco histórico roseño.jpg

Las obras en el casco histórico de Santa Rosa, Misiones, siguen avanzando en su segunda etapa.

Foto: Gentileza

La segunda etapa de las obras de la conversión del casco histórico de la localidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, ya fue puesta en marcha, y con ello, se prevé que la avenida Florida sea exclusivamente peatonal con fondos de los pueblos jesuíticos.

La calle en mención está entre Presidente Franco y la avenida General Díaz, frente al torreón de piedra roja, la iglesia central, el Museo de la Capilla de Loreto y parte de la plaza central, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de Última Hora.

Así está proyectado reconvertir el casco histórico de Santa Rosa Misiones.

Así está proyectado reconvertir el casco histórico de Santa Rosa Misiones.

En el sitio actualmente se está removiendo el asfalto para realizar la pavimentación de la calzada y vereda con piedras características de la zona, trabajadas con el propósito de ser colocadas tipo adoquinado, según los planos del proyecto de la Secretaria Nacional de Cultura (SNC).

Puede leer: Restauración del Torreón Jesuítico de Misiones se extendería 6 meses

Asimismo, se llevan a cabo obras de desagüe pluvial, iluminación general de todo el tramo con artefactos tipo farol, además de equipamiento urbano compuesto de bancos y planterones de hormigón.

Se prevé que toda la obra sea ejecutada en un plazo de ocho meses, según señaló Norma de Isasa, directora del Centro de Cultura y Turismo Carlos Alberto Ayala, de la ciudad.

La primera etapa del proyecto consistió en la restauración del torreón de piedra roja, cuyos resultados están aún en investigación. En principio, la obra iba a demandar una inversión de G. 1.845.962.300, pero tras una adenda, el costo trepó a los G. 2.100 millones.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.