30 mar. 2025

Santaní: Denuncian una rosca que utiliza pagarés cancelados o hurtados para extorsionar

Afectados denunciaron una supuesta rosca que intenta ejecutar pagarés cancelados y hurtados, la cual tendría ramificaciones en el Poder Judicial y la Fiscalía. Apuntaron como miembro del esquema a una funcionaria de la Defensoría Pública. Habrían aproximadamente 30 víctimas en Santaní.

Fermín Benítez una de las víctimas de la rosca que se apodera de los pagarés cancelado y o hurtados.jpeg

Fermín Benítez, una de las víctimas de la presunta rosca que utiliza pagarés cancelados o hurtados.

Foto: Carlos Aquino.

Afectados denunciaron que existe una rosca que intenta ejecutar pagarés cancelados y hurtados, modificando los montos, a través de abogados que presionan a las personas que cancelaron sus cuentas pero no retiraron sus pagarés.

Este esquema supuestamente amenaza con denuncias ante la Fiscalía si las personas no pagan o no llegan a un acuerdo con ellos.

Las victimas indicaron que tendría ramificaciones en el Poder Judicial y el Ministerio Público. Señalaron a una funcionaria de la Defensoría Pública de ser la responsable de otorgar los pagarés a los abogados.

La acusada negó cualquier injerencia. No obstante, habría una treintena de afectados en Santaní, en el Departamento de San Pedro.

Dilda Alexi Gerding Candia, funcionaria de la Defensoria Pública.jpeg

Dilda Alexi Gerding Candia, funcionaria de la Defensoria Pública.

Foto: Carlos Aquino.

Según las víctimas, hace un buen tiempo adquirieron artículos varios de segunda mano de un hombre identificado como Mario Martínez, quien también se dedicaba a empeños y muchos al cancelar sus cuentas, ya no pasan a retirar sus pagarés.

Esta persona se separó de su pareja Dilda Alexi Gerding Candia, funcionaria de la Defensoria Pública, a quien la denunciaron por el supuesto hecho de robo de los pagarés y de otros documentos de su propiedad.

Según las víctimas, un tiempo después de saldar sus deudas empezaron a recibir llamadas de parte del abogado que se hace llamar Pablo Rojas, diciéndole que tenía en su poder sus pagarés y que debían acudir hasta su oficina para llegar a un acuerdo de pago, de lo contrario se presentaría una denuncia penal a la Fiscalía.

Mirna Cabrera, una profesional del Derecho.jpeg

Mirna Cabrera, otra víctima, una profesional del Derecho.

Foto: Carlos Aquino.

Pagaré era de G. 2 millones y subió a G. 20 millones

Fermín Benítez, una de las víctimas comentó que compró una moto haciendo la entrega de G. 1 millón y firmó un pagaré de G. 2 millones, que canceló en dos meses.

“Un tiempo después me llama este abogado, Pablo Rojas, y me dice que tenía un pagaré mío de G. 20 millones y que debía llegar a su oficina para negociar. Fui y encontré que de mi pagaré de G. 2 millones hicieron G. 20 millones y me dijo que debía entregar G. 12 o 15 millones para evitar la judicializacion del documento”, comentó la víctima.

“No cedí a su chantaje y presentó la denuncia en la Fiscalía, donde acudí a declarar en compañía de Martinez, a quien cancelé mi pagaré y ahora estoy esperando que me vuelvan a citar”, prosiguió.

Directo denunció ante Fiscalía

Otra de la víctima, Mirna Cabrera, una profesional del Derecho, señaló que el abogado Rojas se comunicó con ella para exigirle el pago de un pagaré que ya estaba cancelado,

“Yo no me fui a su oficina y presenté una denuncia en la Fiscalía”, indicó la mujer.

Por su parte, Mario Martínez, con quien cancelaron sus cuentas, confirmó que los pagarés estaban cancelados y que supuestamente le robó su ex concubina, quien le denunció en la Fiscalía.

En cambio, su ex pareja Dilda Alexi Gerding Candia, negó haber robado los pagarés y desconoce como apareció esos documentos en poder del abogado.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.