04 abr. 2025

Santiago Peña cambia a Paula Carro como vocera de la Presidencia y nombra a reemplazante

La comunicadora Paula Carro dejó de ser la vocera de la Presidencia de la República y su cargo será ocupado por Guillermo Emilio Grance Ovelar. Una aparente crisis interna en el equipo de comunicación de Santiago Peña podría estar detrás del cambio en la Vocería de Gobierno.

Paula Carro y Santiago Peña

Paula Carro deja de ser la vocera del gobierno de Santiago Peña.

Foto: Paula Carro X

El presidente Santiago Peña nombró a Guillermo Emilio Grance Ovelar como nuevo vocero de la Presidencia, en reemplazo de la comunicadora Paula Carro, quien en enero debía cumplir un año en el cargo.

El decreto presidencial se firmó el 30 de diciembre; sin embargo, el cambio se dio a conocer este año nuevo.

Si bien no se exponen los motivos del cambio en la Vocería, Última Hora se hizo eco sobre una fuerte interna en el seno del equipo de comunicación de la Presidencia, que a su vez dificultó su trabajo como vocera.

Nota relacionada: Una crisis interna pone en duda el cargo de Paula Carro en la Vocería

Carro encabezaba las conferencias de prensa y llevaba adelante un programa de entrevistas con los ministros del Gabinete.

Pero en los últimos días, no era invitada a las conferencias ni era incluida en las reuniones en Mburuvicha Róga.

La ruptura de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) con la DEA fue uno de los hechos que más afectaron a la vocera, ya que algunos medios instalaron que tuvo participación en la redacción del documento que firmó Jalil Rachid, el cual se trató de una versión falsa.

Carro reclamó internamente que una información malintencionada se haya instalado, lo que empeoró el internismo en el equipo de comunicación.

Lea más: Santiago Peña crea figura de Vocería de Gobierno

Asimismo, desde el inicio de sus labores, Carro fue cuestionada por su poca llegada con los actores colorados fuera del Ejecutivo y tuvo que gestionar las críticas que provenían del ala más fuerte del cartismo.

El ex senador Juan Carlos Calé Galaverna opinó que no era la persona más indicada para manejar la comunicación presidencial.

La figura de la vocería se instaló en la gestión de Peña como un canal entre la prensa y las autoridades; para brindar las informaciones relevantes del Ejecutivo y ser una vía de comunicación “más cercana, completa y organizada entre el gobierno y el ciudadano”.

Más contenido de esta sección
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.