01 abr. 2025

Santiago Peña confía en que alza del dólar no incida en meta de inflación de Paraguay

El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró este lunes que la meta de inflación del 4% para este año se va a mantener, pese al alza sostenida del dólar, que sobrepasó la semana pasada la barrera de los G. 8.000 y amenaza con una subida de los precios.

Santiago Peña.jfif

El presidente Santiago Peña se refirió a la situación del dólar en Paraguay.

Foto: Renato Delgado

El presidente Santiago Peña refirió a periodistas que “en el pasado” la influencia del tipo de cambio en el costo de la canasta básica era “muy fuerte”, pero que el Banco Central de Paraguay (BCP) tomó la decisión “de que el único objetivo que tiene es una meta de inflación”.

“Esto en términos económicos se llama el traspaso de tipo de cambio a precios, ya no se está dando porque hay una confianza de que la inflación, que es el objetivo que tiene el Banco Central, se va a mantener”, afirmó Peña tras la inauguración de la IX edición de la Semana de la Energía, de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).

Lea más: El BCP inicia hoy las intervenciones diarias para detener la suba del dólar

Peña mencionó que su homólogo argentino, Javier Milei, afirma que “la inflación es siempre un fenómeno monetario”, que mientras no se desequilibre no debería aumentar la inflación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nosotros estamos monitoreando, (pero) no estamos viendo (un traslado)”, señaló Peña, quien destacó el anuncio que hizo el viernes pasado el emisor paraguayo sobre una intervención en el mercado cambiario a partir de esta semana, con ventas diarias de unos 15 millones de dólares “como mínimo”.

Con esta decisión, el BCP tratará “de evitar un poco la volatilidad”, aunque “sin influir sobre la tendencia”, afirmó Peña.

El jefe de Estado analizó que la cotización del dólar por 8.000 guaraníes ya se alcanzó en 2002 y opinó que más que un reflejo de la devaluación es una barrera psicológica.

Nota relacionada: La presión del dólar en precios de los importados es cada vez mayor

“Claramente, llegar a los 8.000 (guaraníes) es más una barrera psicológica que algún número, porque si vemos en manera porcentual, estamos hablando de una devaluación en el año que alcanza el 5%, el 7%", indicó.

El gobernante recordó que cuando fue ministro de Hacienda de Paraguay, en 2015, el guaraní se devaluó en un 25% frente al dólar, “pero no se trasladó eso a una inflación”.

Entre enero y septiembre, el BCP ha debido inyectar un poco más de 1.200 millones de dólares entre ventas compensatorias y complementarias para atenuar las alzas y bajas en la cotización de la divisa estadounidense.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.