15 abr. 2025

Santiago Peña oficializa a sus ministros como consejeros de la Itaipú Binacional

El presidente Santiago Peña nominó a ministros de su Gabinete para el Consejo de Administración de la Itaipú Binacional.

Itaipú Binacional.jpg

Itaipú Binacional.

Foto: Archivo.

El presidente Santiago Peña anunció este martes a través de sus redes sociales que nominó a un “equipo altamente capacitado y con la experiencia necesaria para defender los intereses de Paraguay en la Itaipú Binacional”.

Decidió nominar como miembros del Consejo de Administración de la Binacional a la jefa de Gabinete, Lea Giménez; al canciller Rubén Ramírez Lezcano, al titular del Ministerio de Economía, Carlos Fernández Valdovinos; al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez y al asesor Jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno. Además estarán el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, y el ingeniero Héctor Richer.

Lea más: Renegociación de Itaipú con la mirada en el desarrollo

La decisión obedecería a una similar postura de Brasil, que ya desde hace años tiene a ministros como consejeros. Sin embargo, Brasil no tiene una incompatibilidad constitucional al respecto, como sí lo la tiene Paraguay.

El diputado colorado Mauricio Espínola, referente de Fuerza Republicana, había expresado preocupación durante una sesión anterior ante la intención de designar a los ministros del Ejecutivo como consejeros de la Itaipú.

Entérese más: “Con renegociación de Anexo C Paraguay tiene una segunda oportunidad de industrialización”, según investigadora

“Si aceptamos que ministros del Ejecutivo sean consejeros, qué vamos aceptar mañana, que el presidente y el vicepresidente pasen a ser parte del Consejo de Itaipú, no ridiculicemos a la Constitución Nacional”, había señalado, atendiendo la incompatibilidad de funciones.

En ese sentido, había afirmado que la decisión representaba una incompatibilidad debidamente estipulada en la ley máxima de la Nación, que es la Constitución Nacional.

“Existe una excepción que es la docencia, por qué vamos a aceptar otra excepción. No quiero creer que esta decisión sea por el jugoso salario que tienen los consejeros de Itaipú. Ser ministro representa un honor para nuestra nación y ya es un incentivo para servir a nuestra patria. Hoy pido al presidente Peña de que puedan hacer respetar la Constitución del Paraguay”, había manifestado.

En la fecha, el mandatario oficializó la decisión, como estrategia en cuanto a la renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional que está en puerta.

Sin embargo, existen incompatibilidades respecto a los artículos 237 y 241 de la Constitución Nacional, los cuales se estarían violando.

La Constitución Nacional establece en su artículo 237 que ni el presidente ni el vicepresidente pueden ejercer cargos públicos o privados, remunerados o no, mientras duren en sus funciones, tampoco el comercio, la industria o actividad profesional alguna, debiendo dedicarse en exclusividad a sus funciones.

Asimismo, el artículo 241 establece que los ministros tienen iguales incompatibilidades que las establecidas para el presidente de la República, salvo el ejercicio de la docencia. Es decir, tampoco pueden ejercer otras funciones, cobren o no por ellas.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.