15 abr. 2025

Santiago Peña promulga ley que promete mayor control al uso de armas de fuego

El presidente Santiago Peña promulgó la Ley 7411/24 que promete mayor control en el uso de armas de fuego y permite que adolescentes desde los 14 años practiquen deportes olímpicos con armas.

Arma de fuego.jpg

La normativa había sido sancionada hace dos semanas.

Foto: Pexels.

De acuerdo al Poder Ejecutivo, la nueva normativa moderniza y fortalece el control sobre armas, municiones y explosivos. Su promulgación se da dos semanas después de que haya sido sancionada en la Cámara de Diputados.

Con esta ley, la Dimabel pasa a ser Dirección General de Material Bélico (Digemabel), que registrará las huellas balísticas para tener una mayor trazabilidad de la compra y uso de armas.

Las personas que desean portar armas deberán presentar certificados médicos y antecedentes policiales. Además, los dispositivos se clasificarán desde el punto de vista técnico.

Una novedad es que permite a los adolescentes a utilizar armas bajo supervisión desde los 14 años, en los casos que practiquen deportes vinculados al uso de balística.

Lea más: Sancionan polémica ley que reduce edad para comprar armas

“Con esta ley, damos un paso decisivo hacia una regulación más moderna, transparente y responsable, asegurando mayor control y fomentando el desarrollo de actividades deportivas vinculadas al uso responsable de armas”, refirió en las redes sociales el mandatario.

Uno de los puntos llamativos es que baja de 22 a 18 años la edad mínima para poder comprar armas de fuego. Además, se reduce el costo de registros.

Los detractores advierten que esta ley colisiona con el Código Penal y que habrá inconvenientes al momento de su aplicación.

Más contenido de esta sección
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 34 años sospechoso de estar involucrado en el asesinato del empresario misionero Juan de Dios Ayala, de 68 años. La Fiscalía apunta a la participación de más personas.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.