13 feb. 2025

Santiago Peña promulgó nueva Ley de Mipymes con la promesa de formalizar y consolidar el sector

El presidente Santiago Peña promulgó la Ley N° 7444/24 que modifica las políticas de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). El Gobierno promete que esta normativa corregirá los problemas de financiamiento, formalización, capacitación y acceso a mercados.

Santiago Peña

El presidente Santiago Peña habló sobre la nueva Ley de Mipymes.

Foto: Presidencia

Aún con la promulgación de la nueva Ley de Mipymes, el presidente Santiago Peña habló de la necesidad de “cambios de hábitos y culturales” para su cumplimiento efectivo.

Explicó que el objetivo es “derrumbar la burocracia” para el sector, pero con muchos desafíos por delante para “saber utilizar” las herramientas de la nueva normativa.

Sobre los proyectos encarados en el 2024, dijo que fue un año de sembrar y construir bases, que probablemente no se ven, pero que son importantes para construir una sociedad más justa. Sin embargo, insistió en que no existe una sociedad igualitaria.

Lea también: Se aprobó la nueva Ley de Mipymes

“En esa justicia nos damos cuenta de que no todos pueden correr a la misma velocidad, no todos pueden volar a la misma altura y el Estado tiene que tratar de ayudar, no a que todos sean iguales, porque no existe una sociedad 100% igualitaria, porque depende mucho del esfuerzo, pero sí generar las condiciones”, manifestó.

Por su parte, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, comentó que la Ley de Mipymes aporta en la formalización, capacitación, acceso a créditos y a mercados.

Considera que estos pilares empujarán al crecimiento económico y la consolidación de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Más contenido de esta sección
El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dio entrada a los antecedentes de las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre, vinculadas al escándalo Lalo Gate, a fin de iniciar el conteo de 20 días hábiles para dar trámite oficioso de una investigación preliminar o enjuiciamiento.
La titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se defendió de las críticas sobre su gestión y de las dudas que surgieron a raíz de los chats filtrados de Eulalio Lalo Gomes, en los cuales se reveló una presunta manipulación en los casos resueltos por el órgano extrapoder.
En medio del caos político y judicial por el caso Lalo Gate, la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, repasó los temas que trataron con el presidente Santiago Peña durante una reunión en Mburuvicha Róga.
Dos motociclistas fueron multados por transitar en contramano y sin casco protector en Ciudad del Este. La infracción se registró a través de cámaras corporales que incorporó la PMT, sin la necesidad de detener a los conductores.
Un cambista de 76 años quedó con heridas tras ser agredido a patadas por un colega de 35 años, en el cruce de las calles Palma y Alberdi. Se presume que el enfrentamiento comenzó por una disputa relacionada con el espacio de trabajo.