18 abr. 2025

Santiago Peña se desdice tras polémicas expresiones sobre la educación

El precandidato colorado cartista a la presidencia de la República, Santiago Peña, tras ser cuestionado, intentó desligarse de sus polémicas expresiones en las que afirma que el sistema educativo del país tiene más docentes y escuelas de las que necesita. El político aseguró que sus expresiones se sacaron de contexto.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña asegura que Hugo Velázquez está detrás del informe de Seprelad.

Foto: Twitter

Durante su participación en un programa de tevé, el presidenciable Santiago Peña analizó la situación de la educación en el país, y sus palabras generaron todo tipo de reacciones en las redes sociales.

El candidato colorado cartista recordó que en los años 90 ya se hizo una reforma educativa para ampliar la cobertura escolar, pero no había centros de formación docentes preparados y se contrató a personas no preparadas.

“Lo que hoy tenemos es un sistema con cobertura. Hoy el sistema tiene más profesores y escuelas/colegios de los que necesita, pero hay un problema con la calidad en la enseñanza de los docentes”, expresó.

Las declaraciones del precandidato colorado cartista, Santiago Peña, derivaron en críticas desde distintos sectores. Al percatarse de la situación, el político colorado intentó desdecirse de lo expresado.

“Ojalá sean un millón. La frase sobre los maestros está fuera de contexto. El número de maestros nunca puede ser un problema. Lo que cuestiono es el sistema que no invierte en educación, en infraestructura y en tecnología para apoyar a esos maestros. Ojalá sean un millón de docentes”, escribió el político en sus redes sociales.

https://twitter.com/SantiPenap/status/1579893527546585088

Una de las primeras en reaccionar ante las expresiones de Peña fue la precandidata a la vicepresidencia por la Concertación Nacional, Soledad Núñez, quien afirmó que hacen falta más docentes en el país.

“No es cierto que hay más docentes que los que el sistema necesita ¡Faltan docentes! Lo que necesitamos es mejorar la calidad de la enseñanza, la organización de las escuelas, (lograr la) jornada extendida y que la política partidaria deje de inmiscuirse en el MEC. Pónganle cero profe”, escribió Núñez.

Esta no es la primera vez que Santiago Peña recurre a decir que sus expresiones fueron sacadas de contexto ante este tipo de situaciones.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.