09 abr. 2025

Se adelanta la llegada de 35.000 dosis Pfizer adquiridas por el Gobierno para esta tarde

El empresario farmacéutico Norman Harrison informó que la llegada del primer lote de las dosis Pfizer adquiridas por el Gobierno se adelantarán para la tarde de este jueves. El arribo se tenía previsto para el viernes.

Pfizer.jpeg

Unos 171 termos, en los que se refrigeran las vacunas, fueron descargados por funcionarios de la empresa contratada.

Foto: Fernando Calistro.

En principio, se tenía prevista la llegada de 35.000 dosis de Pfizer contra el Covid-19 para el viernes; sin embargo, el arribo del primer lote se adelantó para la tarde de este jueves.

“El día de hoy vamos a recibir 35.100 unidades, que estaban previstas para mañana, pero van a llegar hoy”, confirmó el empresario Norman Harrison, de la empresa La Policlínica SA, que se encarga de la logística de las vacunas.

El arribo de las dosis se aguarda aproximadamente a las 6.00 de esta tarde en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Posteriormente, la empresa descargará y refrigerará los biológicos a la espera de las indicaciones de las autoridades del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Lea más: El viernes llegan 34.000 dosis de Pfizer compradas por el Gobierno

“A partir de esto, todas las semanas ya vamos a recibir más lotes. El calendario se va a cumplir con los próximos embarques”, agregó Harrison.

El empresario también consideró que, ante el favorable panorama, es posible adelantar la liberación de más dosis que llegaron la semana pasada, de las cuales 500.000 se distribuyeron y otras 500.000 quedaron en reserva para la aplicación de segunda dosis.

“Con lo que nos llega en julio podremos seguir reponiendo y, a partir de agosto, ya se podrá aplicar nuevamente la segunda dosis. Dan perfectamente los tiempos si es que se liberan 100.000 dosis más para vacunar”, sugirió.

Más contenido de esta sección
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.