09 abr. 2025

Se agudiza problema en Vallemí por contaminación ambiental

Ciudadanos preocupados de Vallemí, Concepción, formalizaron una denuncia contra la Industria Nacional del Cemento (INC), acusándola de provocar severos daños al medio ambiente local con el transporte de coque por la ciudad, un material nocivo para la salud. El problema se agrava porque las autoridades no acompañan la denuncia.

INC.jpeg

La Industria Nacional de Cemento (INC) tiene plantas en las localidades de Vallemí y Villeta.

Foto: Gentileza.

La denuncia presentada el lunes ante la Fiscalía Especializada, bajo la supervisión del agente Carlomagno Alvarenga, de Concepción, cita varios delitos ambientales contemplados en el Código Penal Paraguayo, en este caso en especial, por acumulación y transporte de un material denominado Pet Coque (derivado de petróleo), que según los vecinos afecta gravemente a la salud de la población.

De acuerdo a los residentes de Vallemí, Concepción, desde hace décadas sufren los efectos nocivos de la contaminación generada por la INC y en este caso, las emisiones originadas en un sitio de acopio improvisado (al aire libre) en la punta de cerro Pucú.

Los materiales son transportados en camiones de gran tamaño a través de las calles y avenidas de la ciudad hasta la planta fabril, ubicada al sur de la ciudad. Este trayecto de aproximadamente 4 kilómetros expone a la población a partículas contaminantes que afectan el aire, el suelo y hasta la vegetación urbana.

La empresa, que realiza estas actividades durante casi cinco meses al año, argumenta la necesidad de usar rutas alternativas debido a las limitaciones del muelle principal para recibir cargamentos de Pet Coque desde el sur del país. Sin embargo, los pobladores afirman que esta práctica causa impactos ambientales significativos, comprometiendo la calidad de vida en la comunidad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La denuncia detalla múltiples infracciones, incluyendo la contaminación del aire y el maltrato de suelos, solicitando acciones urgentes para mitigar estos efectos y proteger el entorno natural de Vallemí.

Agustín Díaz, uno de los afectados, señaló que la empresa tiene otra opción hacia el sur de la fábrica para bajar el producto, pero que lamentablemente prefiere hacerlo en el puerto principal de la ciudad, sin dimensionar el daño que causa a la comunidad.

“El coque es un producto nocivo que ya no se usa en otros países, por eso pedimos a las autoridades a tomar medidas antes que la población tome otras acciones”, dijo.

Lamentó que sus propias autoridades municipales no tomen interés en la situación que ya comienza a enfermar a los vecinos. No descartan una movilización en los próximos días. “Están todos sometidos a la INC, tienen compromisos laborales y por eso no les importa la salud de la ciudadanía” sostuvo.

Más contenido de esta sección
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.
Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología del Instituto de Previsión Social, dio recomendaciones a tener en cuenta sobre el modelo de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación, que se amplía a dos clínicas más y a una especialidad del Centro Ambulatorio del Hospital Central.
Una camioneta y un camión recolector de basura protagonizaron un aparatoso accidente de tránsito en la madrugada de este martes en Coronel Oviedo. Cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas con lesiones más graves.