25 abr. 2025

Se amplía apoyo de militares colombianos con Paraguay

31249049

Mburuvicha Róga. El presidente Peña, conversa con militares paraguayos y colombianos.

gentileza

Las Fuerzas Militares de Paraguay y Colombia arribaron a 58 entendimientos en materia de seguridad y defensa para hacer frente al crimen organizado y los delitos transnacionales que afectan a la región, informaron ayer al término de una reunión con el presidente Santiago Peña, en Mburuvicha Róga.

Los puntos acordados abarcan las áreas de capacitación, entrenamiento, inteligencia, ciberdefensa y ciberseguridad, y se dieron en el marco de la II Ronda de Conversaciones entre ambas fuerzas militares que se desarrolló esta semana en Asunción.

Según explicó el comandante de las Fuerzas Militares del país, César Moreno, mediante el apoyo de Colombia, Paraguay creó un batallón de inteligencia militar de reconocimiento a nivel nacional y con una certificación internacional antisoborno. En su opinión, el crimen organizado, el terrorismo y el narcotráfico requieren de alianzas y acciones conjuntas. “Vamos a ir consolidando cada vez más nuestras relaciones entre instituciones”, dijo.

Cooperación Los 58 entendimientos fijados superan a los que se tuvo en la primera ronda de conversaciones hecha en Colombia y que apuntan, a reforzar el combate contra el terrorismo y las amenazas transnacionales que afectan a la región, agregó el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Francisco Cubides.

“Estamos acá para apoyar a Paraguay y seguir avanzando en la importancia de tener un país más seguro y que brinde bienestar a los paraguayos, que sea un referente en la región en cuanto al combate del crimen organizado y los delitos transnacionales”, manifestó.

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, indicó que el presidente recibió un informe sobre las conclusiones en torno a la mencionada ronda de trabajo entre ambos países.

Añadió que todas las acciones adoptadas por el Ejecutivo, como la implementación de la Ley de Armas, el fortalecimiento del sistema integrado de la Dimabel, la compra de los aviones Super Tucanos, forman parte de la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

En palabras del comandante Moreno, Colombia es un aliado estratégico invaluable, su experiencia en combate “ha hecho que nosotros organicemos nuestro Comando de Operaciones de Defensa Interna”.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.