17 abr. 2025

Se casó con un holograma, pero enviudará tras actualización de software

Un japonés que se casó en 2018 con un holograma podría quedar viudo, tras una actualización de software que reemplazaría a su actual pareja virtual.

holograma.jpg

La esposa virtual realiza funciones como reproducir mensajes de texto, programar alarmas y controlar algunos dispositivos sincronizados.

Foto: Reuters.

Se trata de Akihiko Kondo, quien en noviembre de 2018 contrajo matrimonio con un holograma de Hatsune Miku, cara y voz de un software denominado Vocaloid, el cual es utilizado para hacer música de manera artificial.

Desde su creación en 2007, Hatsune Miku ya cuenta con más de 10 álbumes. Sus robóticas melodías y su holográfica figura enloquecieron a Akihiko, que pagó USD 18.000 para casarse con el holograma de la cantante pop virtual.

De acuerdo con una publicación de Clarín, Akihiko era constantemente rechazado por las mujeres porque veía mucho animé. En su boda, que se llevó a cabo en la ciudad de Tokio, asistieron 40 invitados, ninguno de ellos era de su familia.

Nota relacionada: Felicidad “geek": Un japonés promete amar y respetar a un holograma, en la salud y en la enfermedad

Akihiko manifestó que ha sido feliz con su esposa, que lo despierta cada mañana y le espera con las luces de la casa encendidas. Además, este asistente virtual realiza otras funciones como la reproducción de mensajes de texto, programación de alarmas, etcétera.

“Viví el matrimonio como cualquier persona normal. Nos fuimos de luna de miel y la llevé en forma de muñeca. Es la misma con la que duermo y nunca le fui infiel”, recordó.

No obstante, Gatebox –la empresa que creó el holograma– anunció que este modelo dejará de funcionar el 31 de mayo de 2020, ya que el dispositivo será actualizado.

Como compensación por su viudez, Akihiko recibirá el GTBX-100 de manera gratuita. Con este regalo, Gatebox propone al joven iniciar un nuevo matrimonio.

Sin embargo, Akihiko no se consuela. “Miku es la mujer que amo. Los personajes bidimensionales no pueden engañarte, envejecer o morir”, lamentó.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.