16 abr. 2025

Se cumplen 11 días de protesta contra el Gobierno de Mario Abdo

Las protestas contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez se realizaron nuevamente este lunes en su décimo primer día de convocatoria, en inmediaciones del Congreso.

manifestación.jpg

Nuevamente la calle El Paraguayo Independiente congregó a varias personas quienes llevaron banderas paraguayas y carteles haciendo un mismo reclamo “Que se vayan todos los corruptos y los mafiosos”.

Foto: Daniel Duarte.

En las inmediaciones del Congreso Nacional nuevamente se congregaron desde la tarde de este lunes un grupo de personas, varias de ellas presentes desde el primer día, quienes exigen la renuncia o el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a su vicepresidente Hugo Velázquez.

Nuevamente la calle El Paraguayo Independiente congregó a varias personas quienes llevaron banderas paraguayas y carteles haciendo un mismo reclamo “Que se vayan todos los corruptos y los mafiosos”.

Lea más: Oposición presenta libelo acusatorio contra Marito y protestas no cesan

En esta ocasión, se contó con la presencia de un grupo artístico quienes con canciones armonizaron otra jornada más de resistencia ciudadana.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además en la plaza del Congreso se armó una carpa “de la resistencia” en donde brindan alimentos a los manifestantes.

Se anuncia una importante movilización para este miércoles a las 8.00, fecha en que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) formalizará la presentación de dos libelos acusatorios contra Mario Abdo Benítez y el Hugo Velázquez en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

La intención de los manifestantes es resistir con las protestas hasta que el Gobierno renuncie, con el paso de los días y la presencia de grupos violentos, que se sospecha son infiltrados, han hecho que la asistencia de personas sea cada vez menor.

Nota relacionada: La ciudadanía resiste y se manifiesta por noveno día consecutivo

Las manifestaciones contra el Gobierno de Abdo Benítez comenzaron el viernes 5 de marzo pasado, con miles de paraguayos en las calles que mostraron su descontento con la gestión del Ejecutivo durante la pandemia, generando una crisis política.

Más contenido de esta sección
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.