02 abr. 2025

Se cumplen siete años de la masacre militar en Arroyito

Autoridades castrenses, amigos y familiares recuerdan este domingo a los siete militares que fueron asesinados por miembros del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el 27 de agosto de 2016.

aniversario arroyito.jpg

Recuerdan este domingo a los militares que fueron asesinados por el EPP.

Foto: Justiniano Riveros

Autoridades militares recuerdan la muerte de ocho militares que fueron emboscados por miembros del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el 27 de agosto de 2016.

Los militares fueron atacados en un camino vecinal entre los núcleos 6 y 7, de Arroyito, Departamento de Concepción, cuando el camión militar de la Base Nº 2 de Área Pacificación Militar iba de oeste a este, realizando su recorrido de rutina.

Los fallecidos fueron identificados como el subteniente Félix Fernández Duarte, sargento 1º Hugo Candia, suboficial 1º Lucio De Jesús Torrasca, vicesargento 1º Pablo Farías, sargento 1º Robert Fabián Cañete Pereira, vicesargento 1º Genaro de Jesús Arias, sargento 1º Éder Arias y el sargento 2º Sergio Daniel López.

Lea más: Ocho militares muertos en el mayor ataque registrado por grupo armado

Participaron del acto, el ministro de Defensa Nacional, Óscar González; autoridades castrenses, departamentales y distritales, familiares de los caídos y de los secuestrados por los grupos criminales.

Todo comenzó con una misa celebrada por el padre Gustavo Reyes, capellán de la Fuerza de Tarea Conjunta.

El hecho

Mientras el vehículo seguía su trayecto, se produjo una explosión bajo la cabina, que motivó el descenso del conductor y del jefe de patrulla, el subteniente Félix Fernández.

En ese momento se produjo el ataque con armas de fuego desde el lado norte.

Primero una fuerte explosión y luego comenzó una balacera, fue lo que dijo un vendedor que se encontraba en un almacén cercano.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.