15 abr. 2025

¿Se debe pagar impuestos por hacer trueques en Facebook?

Con la crisis económica a raíz de la pandemia, la actividad de trueque, a través de un grupo de Facebook denominado Cambachivache, se volvió una nueva forma de obtener cosas a cambio de otras que no son de utilidad. La pregunta en torno a la enajenación de bienes es si ¿se debe pagar o no IVA?

Camba.JPG

El grupo de Facebook cuenta con cerca de 300.000 seguidores.

Foto: Facebook

El trueque volvió a estar en auge ante la grave situación económica que atraviesa el país, sobre todo gracias a una comunidad en Facebook que permite intercambiar artículos entre los usuarios. Sin embargo, la idea de pagar el impuesto al valor agregado generó un revuelo en las redes sociales.

Al respecto, el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué explicó sobre los alcances del artículo 81 de la Ley 6380, De Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional.

“La ley establece que cualquier enajenación de bienes está gravada por el IVA, en este caso el artículo 81 establece que será relevante que las partes confieren a la operación de enajenación así como la forma de pago. O sea, yo puedo recibir algo a cambio, que me esté pagando, yo igual voy a tener que pagar el IVA y ese impuesto va a quedar a cargo del que está vendiendo”, comentó Orué.

Nota relacionada: Sitio de trueque se vuelve un boom para negociar en pandemia

Sin embargo, aclaró que, a su parecer, si el trueque es entre personas físicas y no es habitual, no estaría gravado por IVA.

“El trueque es una permuta y está gravado por el IVA y por el impuesto a la renta empresarial (IRE). En caso de que una de las personas físicas esté como Unipersonal y el bien esté incluido en su contabilidad, para esa estaría gravado por IVA e IRE”, indicó.

Agregó que si una empresa hace un trueque o una persona que se dedica a la venta hace un trueque, se convierte en una permuta por lo que debe de pagar el impuesto.

Cambachivache nació en el año 2016 y fue creada por Jorge Iriberri. La denominación se debe a una mezcla la célebre letra del tango Siglo XX Cambalache con la palabra cachivache. El sitio nació con la necesidad de hacer trueques, con la taxativa prohibición de utilizar dinero, ni realizar promociones ni ventas dentro de la misma.

Lo que nació como un sitio casi personal ya cuenta con casi 300.000 miembros donde se ofrecen todo tipo de artículos desde adornos de Navidad, mesas, ropas, zapatos hasta objetos de mucho más valor como celulares, computadoras, heladeras.

Más contenido de esta sección
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.