12 feb. 2025

ANDE desmantela criptominería ilegal que le generó pérdidas de G. 500 millones en CDE

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó una intervención en Ciudad del Este tras detectar una conexión ilegal utilizada para la minería de criptomonedas, que generaba una pérdida de más de G. 500 millones para la empresa estatal.

Criptomoneda en Ciudad del Este

La ANDE detectó una conexión ilegal de energía destinada a la criptominería en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

El operativo de desconexión se realizó el martes en una propiedad identificada con el NIS 1809310, a nombre de Juan Moreno.

Funcionarios del Departamento de Gestión de Pérdidas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) hallaron una derivación trifásica instalada antes del medidor, lo que permitía el uso de electricidad sin ser registrada ni facturada por la estatal.

Según estimaciones de la ANDE, la sustracción ilegal de energía ocasionó un perjuicio patrimonial de Gs. 537.865.879, que deberá ser abonado por los responsables junto con las multas establecidas en la Ley 966/64.

Le puede interesar: Moneda digital: ¿Qué es la criptomoneda y cómo funciona?

Como medida inmediata, la estatal procedió al retiro total de las máquinas instaladas en el lugar.

Además, la irregularidad fue denunciada formalmente ante la Fiscalía de Ciudad del Este, en cumplimiento de la Ley 7300/2024, que sanciona con severidad el robo de energía eléctrica y permite la incautación de bienes vinculados a estos delitos.

El operativo fue encabezado por el agente fiscal Alcides Giménez, quien ordenó el allanamiento y la confiscación de los equipos utilizados para la criptominería.

También puede leer: Criptominería en Paraguay: la ley de la selva en el país de la energía barata

Durante la intervención, se decomisaron 20 procesadores de criptoactivos en funcionamiento, además de conductores eléctricos y tableros utilizados en la conexión clandestina.

Todos los elementos quedaron bajo custodia del Ministerio Público.

Con la nueva legislación, la sustracción de energía ya no es considerada una simple infracción administrativa, sino un crimen con penas de hasta 10 años de prisión.

Más contenido de esta sección
Dos motociclistas fueron multados por transitar en contramano y sin casco protector en Ciudad del Este, cuya infracción se registró a través de cámaras corporales que incorporó la PMT, sin la necesidad de detener a los conductores.
Un cambista de 76 años quedó con heridas tras ser agredido a patadas por un colega de 35 años, en el cruce de las calles Palma y Alberdi. Se presume que el enfrentamiento comenzó por una disputa relacionada con el espacio de trabajo.
El nuevo episodio de Timore reflexiona sobre cómo el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pasó de un órgano constitucional destinado a juzgar a jueces y fiscales, a una herramienta al servicio del interés político, lo cual se evidenciaría nuevamente en los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El ambiente caluroso a muy caluroso seguirá predominando este miércoles; no obstante, la Dirección de Meteorología prevé chaparrones para Asunción y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del país.
Una mujer denunció al novio de su hija por apropiación de su tarjeta de débito, de donde extrajo casi G. 40 millones de la cuenta de ahorro de su suegra para “tunear” su motocicleta. El hecho se registró en San Juan Nepomuceno.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer todo su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.