15 abr. 2025

Se elevan a cinco los casos confirmados de chikungunya

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó este viernes que ahora son cinco los casos confirmados de chikungunya en lo que va del año. Los dos primeros fueron reportados hace dos días.

Chikungunya.jpg

Los casos de chikungunya fueron detectados en Mariano Roque Alonso, Presidente Hayes y San Pedro.

Foto: Getty Images.

El número de casos de chikungunya se elevó a cinco, informó este viernes el médico Guillermo Sequera, en una conferencia del Ministerio de Salud Pública (MSP) realizada en la mañana de este viernes.

El funcionario de la cartera sanitaria explicó que tres fueron detectados en Mariano Roque Alonso (Central), uno en Presidente Hayes y uno en San Pedro.

También mencionó que hay 50 notificaciones al respecto y manifestó que no se están realizando pruebas a los pacientes que presentan los síntomas. Habló de un “hallazgo casi casual” de los casos.

El miércoles pasado, el director general del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Gustavo Chamorro, reportó sobre la detección de los primeros dos casos en lo que va del año.

Lea también: Confirman primeros dos casos de chikungunya en lo que va del año

Desde la cartera sanitaria además se informó un incremento de notificaciones de dengue, por lo que instan a realizar la búsqueda y eliminación diaria de criaderos para frenar la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del virus.

En los meses de verano se había registrado un leve incremento de casos.

Guillermo Sequera además acotó que hasta el momento no hay casos confirmados de zika.

“La semana pasada cerramos con pocos casos. Esperamos que haya un repunte, eso es habitual en el dengue, por ejemplo. También con las lluvias, los criaderos están aumentando. En líneas generales recibimos casi 3.000 notificaciones de dengue. Se está sospechando más”, sostuvo el director de Vigilancia de la Salud.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.