08 abr. 2025

Se inicia juicio de Froilán Peralta por caso #UNANoTeCalles

El juicio oral y público contra el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción Froilán Peralta y la ex directora de Talento Humano María del Carmen Martínez, conocida como “la Comepapeles”, se inició tras casi seis años de la revuelta estudiantil #UNANoTeCalles.

Inicia juicio a Froilán peralta.jpg

El juicio oral por el caso #UNANoTeCalles comenzó a las 14.00 de este lunes.

Foto: Poder Judicial.

El proceso a Froilán Peralta por lesión de confianza e inducción a un subordinado a cometer un hecho punible en el caso #UNANoTeCalles y a María del Carmen Martínez por apropiación y estafa por fin comenzó este lunes.

El juicio oral y público de ambos se inició a las 14.00 de esta jornada ante los jueves Javier Sapena, Leticia Fracchi y Ana Silveira, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los dos serán enjuiciados por las presuntas irregularidades en la casa de estudios, que derivaron en una revuelta estudiantil contra la corrupción y la falta de transparencia en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en setiembre de 2015. Las protestas marcaron un hito histórico entre los jóvenes.

Nota relacionada: UNA no te calles: Juicio para Froilán Peralta y “comepapeles” ya tiene fecha

Según investigaciones periodísticas de ÚH, el ex rector repartió rubros docentes entre sus allegados, lo que incluía a decanos de facultades.

En consecuencia y con una fuerte medida de presión, los estudiantes universitarios decidieron tomar el campus por varios días y lograron la renuncia del entonces rector Froilán Peralta.

Le puede interesar: Presión ciudadana logra destrabar procesos por corrupción pública

La Justicia tardó tres años en fijar una audiencia preliminar de Froilán Peralta y la “comepapeles”, a partir de lo cual se elevó el caso a juicio oral y público en diciembre de 2018.

El juicio se fijó para el 2 de febrero pasado. Sin embargo, luego de algunas suspensiones arrancó este lunes, tras seis meses de lo calendarizado.

Lea también: UNA no te calles: A 5 años de la lucha que fortaleció la voz de los estudiantes

Desde que surgió el caso en 2015 el ex rector de la UNA estuvo solamente dos meses en la penitenciaría de Tacumbú.

En ese entonces, la Cámara de Apelaciones de la ciudad de San Lorenzo, integrada por Lourdes Cardozo, Teresa González de Daniel y Fabriciano Villalba, dio trámite al recurso presentado por la abogada Sara Parquet, con lo que se revocó la medida de prisión preventiva y se le otorgó libertad ambulatoria.

Desde entonces, Froilán Peralta tiene prohibido acercarse a la UNA.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).