21 feb. 2025

Se instala Comisión Bicameral para el PGN 2025: Ejecutivo pide que se respete el déficit fiscal

La Comisión Bicameral de Presupuesto para el estudio del proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN 2025) se instaló este lunes. El ministro de Economía, Carlos Fernández, como representante del Poder Ejecutivo, pidió a los legisladores respetar el déficit fiscal del 1,9% del Producto Interno Bruto (PIB).

PGN 2025.jpeg

Cristina Villalba (centro) es la presidenta de la Comisión; Beto Ovelar (izq.) el vice.

Foto: Renato Delgado.

“Lo único que sí le pedimos es que se respeten los topes que están establecidos, lo cual no quiere decir que no se puedan hacer modificaciones que van a implicar, lógicamente –si uno respeta los topes–, darle a alguien o asignarle a alguien más recursos. Pero debería quitarse entonces a otra persona otros recursos, porque estos recursos no se pueden crear de la nada”, expresó el ministro de Economía, Carlos Fernández, este lunes ante la Comisión Bicameral de Presupuesto para el estudio del Presupuesto General de la Nación 2025 (PGN 2025) que se instaló este lunes.

Según informó la periodista de Última Hora, Gaby Martínez, las reuniones se realizarán los lunes de 10:00 a 18:00, hasta el 21 de octubre. En caso de necesidad, se convocará a sesión extraordinaria los jueves en el mismo horario.

La diputada colorada cartista María Cristina Villalba presidirá la Comisión con Silvio Beto Ovelar como vicepresidente.

Nota relacionada: Bicameral inicia hoy estudio del proyecto de PGN para el 2025

El ministro Fernández afirmó que desde el Poder Ejecutivo no pretenden que el estudio del PGN 2025 “sea una cuestión de libro cerrado, porque no respetamos realmente las atribuciones que tiene constitucionalmente el Parlamento con respecto a la elaboración del presupuesto”.

Asimismo, sostuvo que probablemente va a ser uno de los presupuestos que más van a estar mirando no solo desde adentro, sino también desde afuera. “Porque va a ser el primer presupuesto general de gasto de la Nación luego de que hayamos recibido por una de las calificadoras el grado de inversión, por lo cual, creo que tiene su significado especial este Parlamento”, explicó.

El Ejecutivo contempló un PGN 2025 de G. 132,9 billones (equivalente a USD 17.557 millones), lo que representa un aumento del 14% comparado con el presupuesto vigente. Es el primero que realiza la administración de Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.