05 feb. 2025

Se proyecta concluir en junio la primera fase de ruta verde solar

La Itaipú binacional informó este sábado los avances de las obras del proyecto de la primera ruta verde solar de Sudamérica. La primera fase puede estar lista para el mes de junio.

ruta verde solar

Las estaciones de cargas para vehículos eléctricos están siendo instaladas cada 70 kilómetros.

Foto: Gentileza

Desde Itaipú explicaron -a través de un comunicado- que las obras se encuentran avanzadas en tres de las cuatro estaciones de carga para los vehículos eléctricos que están siendo instaladas en Piribebuy, Coronel Oviedo, Caaguazú y Juan León Mallorquín.

Lea más: Ruta Verde del PTI estaría lista este año

Las mismas estarán situadas cada 70 kilómetros, dentro de las gasolineras de Petropar, sobre la ruta 2 y 7, en el tramo Asunción - Ciudad del Este, y contarán con cargadores, baterías y paneles solares fotovoltaicos.

Se estima que las obras del primer tramo culminen el próximo mes de junio, mientras que aún no hay fechas para el tramo Ciudad del Este - Encarnación y Encarnación - Asunción, aunque en principio se proyectó su culminación para este año.

Según los detalles de la obra, cada puesto tendrá disponible al menos cuatro puntos de carga, con diferentes conectores para facilitar la carga de cualquier tipo de vehículos eléctricos. En ese sentido, señalaron que el tiempo estimado de carga rondaría entre 15 y 20 minutos.

Entérese más: Ruta Verde a CDE tendrá 4 puntos de recarga eléctrica

El costo del proyecto es de USD 200.000 y se enmarca dentro del objetivo de reducir la emisión de carbono, en el marco de la lucha contra el cambio climático.

“Este proyecto apunta a la construcción de capacidades nacionales, desarrollo tecnológico y la promoción de la utilización de cargadores con base en energía solar para la carga de vehículos eléctricos”, indica el comunicado de la binacional.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.