24 abr. 2025

Se reanudan los choques entre el Ejército y yihadistas en el norte del Líbano

Beirut, 25 oct (EFE).- Los combates entre el Ejército y supuestos yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) se reanudaron hoy en la ciudad de Trípoli, en el norte del Líbano, donde han resultado heridos al menos nueve militares y cuatro civiles.

Varios refugiados sirios esperan junto a sus pertenencias en la población Masnaa, en la frontera libanesa cerca del valle Bekaa. EFE/Archivo

Varios refugiados sirios esperan junto a sus pertenencias en la población Masnaa, en la frontera libanesa cerca del valle Bekaa. EFE/Archivo

La Agencia Nacional de Noticias (ANN) señaló que los enfrentamientos estallaron de nuevo tras una horas de calma relativa.

Al menos nueve miembros de las Fuerzas Armadas y cuatro civiles, entre ellos un periodista, sufrieron heridas por los choques, según la ANN, que no pudo dar cifras del lado de los extremistas debido a que la Cruz Roja libanesa no puede acceder al lugar.

Según la agencia, el Ejército está disparando contra los radicales y tiene cercados los viejos mercados de Trípoli, clasificados por la UNESCO patrimonio de la Humanidad y de arquitectura mameluca, con pasos interiores y pasillos.

Los combates comenzaron anoche en esos mercados y luego se extendieron a otras áreas de Trípoli, después de que circularan rumores sobre la muerte de un desertor del Ejército, Abdel Kader Akumi, en una redada que hizo ayer el Ejército en la región septentrional de Denniye.

Tres yihadistas murieron y un soldado resultó herido en esa operación, que permitió el arresto de un líder del EI presuntamente involucrado en la decapitación de un soldado libanés.

Al menos 27 soldados y policías están en manos de ese grupo yihadista y del Frente al Nusra -filial de Al Qaeda en Siria- desde agosto pasado, cuando el ejercito combatió contra los miembros de esos grupos extremistas en la región de Arsal, limítrofe con Siria, dejando en las filas castrenses 19 muertos y 86 heridos.

Desde el estallido del conflicto en la vecina Siria, en marzo de 2011, han aumentado los atentados, secuestros, enfrentamientos armados y otros actos violentos en el Líbano, dividido entre los partidarios y detractores del presidente sirio, Bachar al Asad.

Más contenido de esta sección
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.