14 abr. 2025

Se registran 17 muertes y 1.369 nuevos contagios por Covid-19

Sin dar tregua, el Covid-19 deja 17 nuevas muertes, mientras que 1.369 contagios recientes fueron detectados tras la toma de 3.796 muestras, según informó el Ministerio de Salud este jueves.

Covid-19.jpg

La cantidad de personas contagiadas con el Covid-19 va en aumento en el país.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer este jueves el fallecimiento de 17 personas a causa de Covid-19 y de 1.369 nuevos contagios del virus. La cantidad total de muertos llegó a 3.008, mientras que los casos positivos ascienden a 148.622 desde el inicio de la pandemia en el país.

Los datos de contagios reportados en la fecha corresponden a 3.796 muestras, todos los casos positivos son comunitarios.

Sobre los fallecidos, la cartera sanitaria comunicó que se trata de 10 hombres y 7 mujeres provenientes de Asunción, Central, Alto Paraná, Itapúa y San Pedro.

Asimismo, se encuentran hospitalizadas 858 personas, de las cuales 240 se hallan en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). En tanto que 812 personas lograron vencer la enfermedad, totalizando así 124.105 la cantidad de recuperados.

Este jueves, el país recibió el primer lote de vacunas. Se trata de unas 4.000 dosis de la rusa Sputnik V, las cuales estarán destinadas para los profesionales de blanco en primera línea de exposición.

Situación epidemiológica en el país

El titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni, en conferencia de prensa habló sobre la situación epidemiológica en el país. Señaló que la tasa de letalidad y mortalidad permanece entre dos a tres veces por debajo de los demás países.

Sin embargo, en la última semana se muestra un aumento de cerca del 18% con respecto a la anterior, siempre concentrándose en Central, Asunción y otros departamentos.

Nota relacionada: Salud confirma un caso de reinfección de Covid-19 en Ñemby

Asimismo, preocupa el aumento de casos en Alto Paraná con una segunda ola confirmada, Caazapá con brote importante e Itapúa con los números más altos en estas tres semanas para esa parte del país, desde el inicio de la epidemia. Así también un ligero aumento en Misiones y Concepción.

En cuanto a los demás departamentos, Mazzoleni indicó que la situación se mantiene relativamente estable.

Igualmente, se confirmó el primer caso de reinfección por Covid-19 en el país. Se trata de un ciudadano de Ñemby. Hasta la fecha no se han identificado nuevas variantes del coronavirus en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.