15 abr. 2025

Se registraron 41.661 denuncias por violencia familiar en 2017

El número de denuncias por violencia familiar ascendió en 2017 a 41.661, frente a las 30.732 querellas presentadas en 2016, según los datos de un informe elaborado por la Dirección de Políticas de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior.

violencia.JPG

Varios casos de violencia se registraron en las últimas horas en el Este del país.

Foto referencial: realidadesoaxaca.com.

El análisis concluyó que la mayor parte de los casos de violencia familiar y de feminicidio se producen en el Departamento Central, también el más poblado del país.

Además, determina que las mujeres sufren el maltrato de sus parejas con más frecuencia los fines de semana y, en particular, los domingos por la mañana.

El informe relaciona este dato con el consumo de alcohol y drogas durante los fines de semana, lo que acentúa el carácter violento de los agresores.

“En este horario es cuando los agresores se encuentran en total estado de embriaguez, luego de las fiestas o noches de tragos, y vuelven a sus domicilios o van en busca de sus víctimas”, apuntó el documento.

Nota relacionada: Más de 9.000 casos de violencia contra la mujer se registraron en Central

A pesar de que la cifra de denuncias aumentaron, desde el Ministerio del Interior consideran que se debe a una mayor concienciación de la sociedad y a una mejor identificación de los casos de violencia dentro del hogar.

El Ministerio de la Mujer informó este jueves de que el número de feminicidios registrado en el país hasta el momento es de 48 mujeres asesinadas por sus parejas.

Paraguay promulgó el 29 de diciembre de 2016 la Ley 5777, “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”, que entró en vigor a finales de 2017.

Sin embargo, el artículo 50 de esa ley, que tipifica el feminicidio como un delito penado con entre 10 y 30 años de privación de libertad, comenzó a aplicarse desde el 30 de diciembre de 2016.

Este domingo, 25 de noviembre, a las 16.00, Paraguay se unirá a los actos del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una marcha por el microcentro de Asunción para alzar la voz contra cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

A eso se sumará un acto del Ministerio de la Mujer este sábado, también en el centro de Asunción, con el lema “Un mundo libre de violencia”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.