23 feb. 2025

Se transmiten 80 millones de bacterias por cada beso

Un reciente estudio holandés asegura que con un solo beso puede transmitirse hasta 80 millones de bacterias y que las parejas con enfermedad periodontal suelen compartir los mismos patógenos.

beso.JPG

Imagen de referencia. Foto: .informateonline.com

Los especialistas analizaron a 21 parejas, asociando los perfiles microbiológicos en saliva y lengua con los hábitos de besos, según indica una publicación del portal español abc.es

Los resultados confirman la transmisión de 80 millones de bacterias y las similitudes en la microflora del dorso lingual entre los miembros de una pareja.

David Herrera, presidente de la Sociedad Española de Periodoncia, expresa que una persona con priodontitis cuenta con una gran cantidad de bacterias patógenas bajo la encía; “un mililitro de fluido crevicular, que está entre la encía y el diente, puede tener más de 100 millones de bacterias”, señala.

Aclara que las personas con periodontitis podrían contagiar a personas de su entorno. Incluso, la transmisión de patógenos periodontales, según el análisis, se puede dar entre hermanos, compañeros y curiosamente hasta entre mascotas y su dueño.

La conclusión de los expertos es que la saliva incluye grandes cantidades de bacterias que se intercambian con un beso.

“Esas bacterias no colonizan fácilmente la cavidad bucal de la otra persona, pero si el intercambio de bacterias es repetido en el tiempo (por ejemplo, en la convivencia de la pareja estable, algunas de esas bacterias sí son capaces de colonizar de forma estable la otra boca”, finalizó Herrera.

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.