08 abr. 2025

Se traza despliegue de contingente de de paz en Ucrania

31401651

Avance. Zelenski dialoga con altos mandos militares de Francia y el Reino Unido.

AFP

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció “avances concretos” tras reunirse en Kiev con los jefes militares de Reino Unido y Francia, Tony Radakin y Thierry Burkhard.

El encuentro abordó cómo reforzar el ejército ucraniano y planificar el apoyo internacional tras un eventual fin de las hostilidades con Rusia.

Zelenski destacó que ya se manejan los primeros detalles sobre cómo se podría desplegar un contingente de seguridad aliado, aunque no ofreció precisiones.

La iniciativa cuenta con el respaldo del presidente francés Emmanuel Macron y del primer ministro británico Keir Starmer, quienes lideran un esfuerzo europeo para establecer una “fuerza de garantía” que respalde a Ucrania en la posguerra.

“Continuamos con las conversaciones para un apoyo a largo plazo al pueblo ucraniano”, dijo Macron en X.

“Primero a su ejército, que es y será la primera línea de defensa; y segundo, en una posible fuerza de seguridad desplegada antes de la línea de contacto para evitar cualquier nueva agresión rusa”, añadió.

Zelenski agradeció a ambos países por su liderazgo y subrayó que el trabajo conjunto contribuye a alcanzar una paz duradera y fiable.

TEMAS EN DISCUSIÓN. Durante las conversaciones se discutieron temas como la presencia militar aliada en tierra, mar y aire, así como el fortalecimiento de la defensa antiaérea.

Zelenski también adelantó que las reuniones militares con los socios serán semanales y que existe una comprensión clara de las necesidades ucranianas. La visita tuvo lugar el mismo día en que un ataque con misiles balísticos rusos golpeó la ciudad natal de Zelenski, Krivói Rog, causando la muerte de 18 personas.

El general Burkhard señaló que se trataron opciones para garantizar la seguridad de Ucrania mediante una coalición internacional.

También indicó que se busca definir una estrategia a largo plazo para la reconstrucción y transformación del ejército ucraniano.

Ambos jefes militares reafirmaron su compromiso de mantener un apoyo firme que permita a Ucrania continuar resistiendo la agresión rusa y, al mismo tiempo, sentar las bases para una paz sostenible en Europa.

En el campo de batalla, Ucrania se atribuyó este sábado el ataque con drones contra la planta de producción de explosivos Promsintez en la región rusa de Samara.

La operación fue ejecutada por el Servicio de Inteligencia de Ucrania (SBU), de acuerdo con la agencia UNIAN.

La planta es uno de los principales productores de explosivos industriales, como amonal, amonita y granulita, no solo en Rusia, sino también en los países de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI).

Más contenido de esta sección
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
Más de 40.000 niños se vieron obligados a abandonar sus hogares en lo que va del año en Haití debido a la creciente violencia, mientras que uno de cada cuatro menores de edad vive ahora en barrios con acceso limitado a ayuda vital, afirmó este lunes la ONG Save the Children.
“Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, señaló la mandataria de México durante su conferencia de prensa matutina.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La ex esposa de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, Verónica Ojeda, y el médico perito Mario Schiter declararán este martes en la novena audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.