21 may. 2025

Seam se convierte en Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible

El Poder Ejecutivo promulgó este jueves la ley que eleva de rango a la Secretaría del Ambiente (Seam), con lo que su denominación pasa a ser Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

La cartera, que depende de la Presidencia de la República, deberá diseñar, establecer y evaluar la política ambiental nacional bajo preceptos constitucionales “que garantizan el desarrollo” del ambiente y su protección, según dispone la Ley 6.123.

El proyecto de ley fue sancionado por el Congreso tras su aprobación en la Cámara de Diputados el pasado 20 de junio.

Leé más: Seam será Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible

La normativa busca dar mayor cobertura y capacidad logística a la institución estatal elevándola a rango de ministerio. La Seam no contaba con los recursos necesarios para la protección de especies en extinción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Seam no tiene equipo para rescatar a jaguarete en Itapúa

Cuando se trató el tema en Diputados, el presidente de la comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medio Ambiente, del periodo anterior, el liberal Pastor Vera Bejarano –reelecto para este periodo parlamentario–, había explicado que con el cambio se busca dar mejor atención a los asuntos del área ambiental y cumplir con los requerimientos a nivel internacional.

Por otro lado, la incorporación de la denominación “Desarrollo Sostenible” se debe a que se pretende fomentar la defensa y conservación del ambiente desde esta premisa.

Además, la institución ahora es facultada como autoridad en el cumplimiento del artículo 52 de la Ley 3.239/2007, “De Recursos Hídricos”, ya que anteriormente se desempeñaba como autoridad transitoria.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.