07 abr. 2025

Sebastián Piñera: “Estamos en guerra contra un enemigo poderoso e implacable”

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo que el país está “en guerra contra un enemigo poderoso e implacable”, en relación a los grupos violentos que han sumido al país en un estado de emergencia que ya se ha cobrado hasta ahora la vida de al menos siete personas.

disturbios chile 1.jpg

En Chile se montaron barricadas en Santiago y la ciudad se volvió un caos este fin de semana.

Foto: EFE

“Estamos en guerra contra un enemigo poderoso e implacable que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia sin ningún límite incluso cuando significa la pérdida de vidas humanas, con el único propósito de producir el mayor daño posible”, dijo Sebastián Piñera en una comparecencia pública ante la prensa este domingo.

“Ellos están en guerra contra todos los chilenos que quieren vivir en democracia”, agregó.

El mandatario chileno dijo que entiende que los ciudadanos se manifiesten por lo que les preocupa, pero las personas que están causando incendios, barricadas y saqueos son “verdaderos criminales”.

Así, hizo un llamado a los ciudadanos a “actuar sin ambigüedades contra esta violencia”.

“Hay que tomar partido y llamo a toda las fuerzas políticas a condenar con total fortaleza esta delincuencia. Hay algunos que lo han hecho en un espacio de ambigüedad, ellos no están contribuyendo a la paz de nuestros compatriotas”, expresó Piñera.

Lea más: Violentos disturbios, con saqueos y muertos, hunden a Chile en el caos

Manifestó que las autoridades han hecho un esfuerzo gigantesco para lograr que este lunes sea un día lo más normal posible, con la habilitación de una de las líneas de metro y pidió solidaridad entre los chilenos para ayudarse con el transporte cuando sea necesario.

“Le pido a todos mis compatriotas que nos unamos en esta batalla que no podemos perder, que nos ayudemos a que todos los demás tengamos mañana un día lo más normal posible y que logremos por fin empezar a ganar esta batalla. Nos vamos a permitir que los delincuentes se sientan dueños de este país”, comentó.

Las protestas por el incremento del precio del billete del metro de Santiago de Chile fueron en aumento desde hace una semana hasta derivar el pasado viernes en disturbios e incidentes violentos que motivaron al Gobierno a declarar el estado de emergencia.

Más contenido de esta sección
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situaciíón sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.