15 abr. 2025

Sebastián Piñera: “Estamos en guerra contra un enemigo poderoso e implacable”

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo que el país está “en guerra contra un enemigo poderoso e implacable”, en relación a los grupos violentos que han sumido al país en un estado de emergencia que ya se ha cobrado hasta ahora la vida de al menos siete personas.

disturbios chile 1.jpg

En Chile se montaron barricadas en Santiago y la ciudad se volvió un caos este fin de semana.

Foto: EFE

“Estamos en guerra contra un enemigo poderoso e implacable que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia sin ningún límite incluso cuando significa la pérdida de vidas humanas, con el único propósito de producir el mayor daño posible”, dijo Sebastián Piñera en una comparecencia pública ante la prensa este domingo.

“Ellos están en guerra contra todos los chilenos que quieren vivir en democracia”, agregó.

El mandatario chileno dijo que entiende que los ciudadanos se manifiesten por lo que les preocupa, pero las personas que están causando incendios, barricadas y saqueos son “verdaderos criminales”.

Así, hizo un llamado a los ciudadanos a “actuar sin ambigüedades contra esta violencia”.

“Hay que tomar partido y llamo a toda las fuerzas políticas a condenar con total fortaleza esta delincuencia. Hay algunos que lo han hecho en un espacio de ambigüedad, ellos no están contribuyendo a la paz de nuestros compatriotas”, expresó Piñera.

Lea más: Violentos disturbios, con saqueos y muertos, hunden a Chile en el caos

Manifestó que las autoridades han hecho un esfuerzo gigantesco para lograr que este lunes sea un día lo más normal posible, con la habilitación de una de las líneas de metro y pidió solidaridad entre los chilenos para ayudarse con el transporte cuando sea necesario.

“Le pido a todos mis compatriotas que nos unamos en esta batalla que no podemos perder, que nos ayudemos a que todos los demás tengamos mañana un día lo más normal posible y que logremos por fin empezar a ganar esta batalla. Nos vamos a permitir que los delincuentes se sientan dueños de este país”, comentó.

Las protestas por el incremento del precio del billete del metro de Santiago de Chile fueron en aumento desde hace una semana hasta derivar el pasado viernes en disturbios e incidentes violentos que motivaron al Gobierno a declarar el estado de emergencia.

Más contenido de esta sección
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.