11 abr. 2025

Secretaría de Cultura denuncia robo de escultura de más de 500 años de antigüedad

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) informó sobre el robo de una escultura denominada Atlante en forma de Ángel, de más de 500 años de antigüedad y parte del retablo principal del oratorio San Roque, de la ciudad de Caazapá.

robo.jpg

La pieza fue robada del oratorio situado en el cementerio de Caazapá.

Foto: Gentileza.

Se trata de una importante pieza de arte franciscana que data del siglo XVII, realizada sobre madera, cuyas medidas son 0.30 por 0,22 centímetros y tiene la forma de un ángel.

La figura del ángel se presenta con ambos brazos abiertos hacia arriba, viste túnica marrón y en la cintura se observa un entrelazado en cuyos extremos se ubican dos flores simulando lirios.

La pieza estaba dentro del oratorio San Roque que se ubica en el predio del cementerio de Caazapá.

Le puede interesar: Hallan pintura mural en pasillo del Palacio de López durante trabajo de restauración

La directora General de Asesoría Jurídica de la SNC, Natalia Cardozo, aseguró que están bastante consternados por la desaparición de la pieza. Indicó que fueron activados los protocolos por tráfico ilícito.

La funcionaria explicó que existe una red que mueve mucho dinero y las esculturas franciscanas y jesuitas son muy queridas en el extranjero, por sus rasgos indígenas.

Los expertos explicaron que este tipo de obras de arte tienen un valor incalculable y son muy buscadas para colecciones personales.

“Hemos realizado la denuncia policial, así como se notificó a la Interpol y Aduanas para poder evitar la salida del país”, dijo.

Para cualquier información contactar con la comisaría más cercana o comunicarse a la Comisaría 1ª de Caazapá al teléfono (0542) 232-281.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.