19 jul. 2025

Secretaria de Energía de Argentina vendrá a Paraguay tras denuncia por Yacyretá

Tras la denuncia de Argentina sobre la decisión unilateral de abrir el brazo Aña Cuá, de Yacyretá, la secretaria de Energía del vecino país, Flavia Royon, pidió una reunión al canciller Rubén Ramírez Lezcano.

corrientes_yacyreta_paso_fronterizo_1_88382_88382_14971510.jpg

Argentina denunció que Paraguay abrió unilateralmente las compuertas en Aña Cuá.

La secretaria de Energía de la República Argentina, Flavia Royon, solicitó una reunión al canciller Rubén Ramírez Lezcano, tras la denuncia del director argentino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Fernando De Vido, de que Paraguay abrió de forma unilateral el vertedero de Aña Cuá.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ramírez aceptó recibirla este lunes en su despacho. Aunque no precisaron la hora de la reunión.

Nota relacionada: La tensión con la Argentina por la hidrovía crece y se traslada a Yacyretá

Durante el sábado, un medio argentino publicó que Paraguay, al abrir el vertedero, dejó correr el agua que se necesita para hacer funcionar la represa, vaciando parcialmente el embalse. De acuerdo con la publicación, desde este lado de la hidroeléctrica abrieron el brazo situado sobre el río Paraná.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Corrieron 2.000 metros cúbicos por segundo, en un principio, y luego 4.000. El hecho sucedió entre las 19:00 y 23:00 del jueves.

Lea también: Paraguay anunció que retirará más energía de Yacyretá

De Vido confirmó que recibieron una comunicación de Paraguay sobre la “medida unilateral” de abrir las compuertas del brazo Aña Cuá. Aseguró que tras hacer un reclamo a su par paraguayo, Luis Benítez, las compuertas volvieron a quedarse en la ubicación correcta.

El Gobierno paraguayo tomó la decisión de aumentar el retiro de energía eléctrica de Yacyretá luego de que Argentina retuviera una barcaza con combustible que debía venir al país.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.