01 abr. 2025

Sedeco interviene comercios tras denuncia de remarcación de precios

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) de la localidad de Cambyretá, en el Departamento de Itapúa, intervino este miércoles varios locales comerciales ante denuncias de remarcación de precios.

En el marco de los controles realizados por la Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) fueron visitados los principales comercios del distrito de Cambyretá, comunidad vecina a la ciudad de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

Te puede interesar: Sedeco anuncia sumario ante suba de precios de tapabocas y alcohol en gel

Las intervenciones permitieron además verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias exigidas por las autoridades durante la cuarentena ante la pandemia del Covid-19.

Las autoridades realizaron los controles durante este miércoles.

Las autoridades realizaron los controles durante este miércoles.

Foto: Antonio Rolín.

Los procedimientos fueron encabezados por el Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Cambyretá y funcionarios del Departamento de Salubridad e Higiene, quienes procedieron desde este martes al monitoreo de precios de los alimentos básicos de la canasta familiar, como también productos para la prevención del coronavirus, que registran un gran incremento de demanda de los consumidores.

Leé más: Sedeco confirma que hay aumentos de precios en carnes y verduras

En tal sentido, fueron visitados los principales comercios a fin de verificar los precios de los productos más solicitados y a la vez examinar que los locales cumplan con las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud, ante la pandemia del coronavirus.

Emmanuel Méndez, juez de Faltas de Cambyretá, refirió que los procedimientos fueron realizados a fin de verificar los supermercados y minimercados, tras denuncias de aumento de precios de los productos.

Las intervenciones fueron realizadas tras la denuncia de supuestos aumentos en los precios de los productos.

Las intervenciones fueron realizadas tras la denuncia de supuestos aumentos en los precios de los productos.

Foto: Antonio Rolín.

Los informes de las intervenciones aún no fueron emitidos por parte de las autoridades pertinentes.

Cabe señalar que Cambyretá es la comunidad con mayor cantidad de población después de Encarnación y cuenta con numerosos minimercados, despensas y supermercados.

Nota relacionada: Covid-19: ¿A qué se exponen los que aumentan precios de productos?

Por otro lado, la Sedeco instó a que los usuarios realicen sus denuncias sobre remarcado de precios de alimentos, alcohol en gel, tapabocas, repelentes, entre otros.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.