14 abr. 2025

Sedeco solicita lista de estaciones de servicios adheridas a protesta

La Sedeco solicitó a la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) la lista de emblemas adheridos a la medida de fuerza realizada contra el subsidio del Estado a Petropar.

Suba de combustible.jpeg

La medida de fuerza consiste en atender con normalidad solamente de 06:00 a 14:00 por tiempo indefinido.

Foto: Andrés Catalán.

Juan Marcelo Estigarribia, presidente de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), dijo a Monumental 1080 AM que la institución remitió una nota el jueves Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa).

A través de la misiva solicitaron la lista de cuáles son las estaciones de servicios y los emblemas adheridos que “colgaron mangueras” contra el subsidio del Estado a los combustibles de la empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar).

El sector privado comenzó la medida de fuerza el jueves reduciendo los horarios de sus servicios de 06:00 a 14:00 por tiempo indefinido.

Lea más: Emblemas privados anuncian medida de fuerza ante subsidio a Petropar

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Estigarribia manifestó que la solicitud es con el propósito de garantizar el derecho de la información de los consumidores y usuarios.

No obstante, afirmó que la medida “es un poco peligrosa” porque puede generar algún tipo de caos o preocupación de consumidores que necesitan de combustible para distintas actividades.

Más detalles: Algunas estaciones de servicio ya “colgaron mangueras” en protesta

Sedeco realizó un recorrido en la víspera y constató que no todas las estaciones de servicios del sector público están adheridas.

“El espíritu no es tener carácter punitivo. Si ellos no nos proveen hoy (la respuesta) vamos a hacer una reiteración y ahí podemos abrir un procedimiento por obstrucción o porque no están colaborando en el pedido que estamos haciendo”, señaló el titular de Defensa del Consumidor.

Este viernes, el Poder Ejecutivo promulgó la ley que establece un subsidio por un plazo máximo de 90 días para el gasoil común y la nafta de 93 octanos que vende Petropar y excluye a todo el sector privado.

Más contenido de esta sección
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.