28 abr. 2025

Según exiliados, el gobierno de transición será “civil”

Hadi Al Bahra, presidente del máximo órgano político de la oposición siria en el exilio, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), afirmó a EFE ayer que existe un acuerdo tras la caída del presidente sirio, Bashar al-Ásad, de que el gobierno de transición será “civil”.

“Hay un acuerdo de que el órgano de gobierno de transición no será de HTS (el islamista Organismo de Liberación del Levante, en español) ni del Gobierno de Salvación. Será civil”, afirmó el político sirio en declaraciones en los márgenes del Foro de Doha.

Al Bahra explicó que entre la coalición opositora hay un conjunto de normas “para garantizar que no haya extremismo sobre el terreno, ni mala conducta, ni violación de los derechos humanos”, algo que aseguró que “hasta ahora está funcionando muy bien”, pese a que todavía no se ha reunido con el líder de HTS, Abu Mohamed al Jolani.

El político que lidera la oposición en el exilio desde Turquía recordó los orígenes de Al Jolani, que encabezó el Frente al Nusra, la ex filial de Al Qaeda en Siria, que fue reconvertida posteriormente al HTS tras escindirse de la organización terrorista. “Desde el momento de HTS cambió su forma de pensar, su forma de actuar, ahora está pensando en resolver HTS. No anunció lo que quiere hacer. Solía ser yihadista cuando estaba en Al Qaeda, luego creo que se volvió más islamista durante HTS”, opinó. EFE

Más contenido de esta sección
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.