29 mar. 2025

Segunda donación de un millón de vacunas Pfizer llegará este martes al país

Una nueva donación del Gobierno de Estados Unidos consistente en un millón de dosis de vacunas Pfizer contra el Covid-19 llegará a Asunción este martes. Con esto, serán dos millones las vacunas donadas a Paraguay por el país norteamericano.

vacunas 2.jpg

Con la llegada de las vacunas se impulsa la continuidad del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro.

La embajada de Estados Unidos anunció a través de un comunicado de prensa que el cargamento de vacunas anti-Covid Pfizer llegará al Aeropuerto Silvio Pettirossi este martes 27 de julio.

El boletín de prensa emitido por la Embajada señala que el cargamento llegará en horas de la noche en un vuelo procedente de los Estados Unidos. Además, indica que, como con la anterior donación, la distribución de las vacunas estará a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

“Otro millón de dosis de vacunas de Pfizer significa que más paraguayos pueden protegerse de los peores efectos del Covid-19, incluidos los más jóvenes”, expresó la Encargada de Negocios Interina de la Embajada en Paraguay, Evelyn Rodríguez-Pérez, según el documento divulgado por la oficina diplomática.

“Los amigos ayudan a los amigos en los momentos de necesidad. Gracias a la solidez de nuestra relación con Paraguay, estamos trabajando para poner fin al Covid-19", añadió la funcionaria.

Lea más: Covid-19: Con alta afluencia de personas continúa la vacunación para mayores de 20 años

Esta donación es parte de las 80 millones de vacunas anti-Covid que Estados Unidos había anunciado que distribuiría al mundo este año. La primera carga de un millón de dosis llegó a Paraguay el pasado 9 de julio.

La llegada de este cargamento al país permitirá avanzar aún más en el Plan Nacional de Vacunación. Este lunes pueden recibir la primera dosis aquellas personas mayores de 20 años que tengan terminación de cédula 4 y 5.

A la fecha, hay 449.341 contagios confirmados de coronavirus en el país y 14.653 muertes por la enfermedad. El Ministerio de Salud advirtió que si bien hubo un marcado descenso de casos en las últimas semanas, el país “sigue una zona naranja, ya no en la roja”, según comentó la semana pasada el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.