07 abr. 2025

Seis detenidos en Brasil por incautación de armas en Aeropuerto Guaraní

La Policía Federal de Brasil desplegó un operativo este jueves en el que capturó a seis personas en los estados de Bahía y Paraná por la incautación de armas de guerra que se realizó en el Aeropuerto Internacional Guaraní el 18 de marzo de 2020.

Incautan armas en aeropuerto guaraní.png

La Policía Federal de Brasil realizó las detenciones. Foto: Captura NPY.

Se trata del caso en el que intervinieron autoridades paraguayas hace dos años, cuando se encontraron 835 componentes para armas de guerra en varias cajas de cartón en el Aeropuerto Guaraní, en Minga Guazú, Alto Paraná. Habían sido traídos en un avión despachado en Miami, EEUU, que tenía como destino Brasil.

En total se trataba de 180 fusiles desarmados.

En prosecución de este hecho, la Policía Federal brasileña montó un operativo este jueves en el que detuvo a seis personas en las ciudades de Porto Seguro y Feira de Santana, en el estado de Bahía, y Foz de Yguazú, del estado de Paraná, señaló un informe de NPY.

Las identidades de los aprehendidos no fueron reveladas.

El periódico local Bahía Noticias publicó esta jornada que los investigadores brasileños ampliaron la calificación de tráfico internacional de armas a comercio ilegal de armas de fuego, crimen organizado trasnacional, lavado de dinero y evasión de divisas.

Nota relacionada: Incautaron armas de guerra en el aeropuerto Guaraní

A los involucrados se les bloquearon sus bienes, que tenían un valor aproximado de 10 millones de reales, equivalentes a unos G. 15.000 millones.

El operativo desarticuló un peligroso esquema cuyo objetivo era hacer llegar el material bélico a las facciones criminales de Brasil.

El procedimiento que se realizó en el país estuvo encabezado en 2020 por la fiscala Estela Mary Ramírez y en su reemplazo se encuentra encargado de la causa el fiscal Osvaldo Zaracho.

En su momento fue detenido el auxiliar despachante, de nacionalidad paraguaya, identificado como Richard Agustín Campuzano, mayor de edad, domiciliado en el Cuarto Barrio de Luque y los investigadores responsabilizaron a la empresa MDruck SA como la firma que importó el cargamento, que resultó ser de fachada.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.