06 abr. 2025

Semáforos sin energía generan caos vehicular en hora pico en Asunción y Central

Desde tempranas horas de este jueves se reportó caos en el tránsito vehicular por la falta de funcionamiento de semáforos, debido que alimentadores de la ANDE están fuera de servicio. Automovilistas que circulan por Asunción, Lambaré, San Antonio, Villa Elisa y San Lorenzo se vieron afectados por la situación.

caos en el transito.png

Largas filas de vehículos sobre la avenida Mariscal López, uno de los puntos afectados por la falta de funcionamiento de semáforos.

Foto: Gentileza.

A partir de las 06:00 de este jueves, considerada hora pico en el tránsito, se reportaron largas filas de vehículos en avenidas principales de Asunción, Lambaré y San Lorenzo. Esto debido por problemas en el sistema semafórico.

Varias zonas se vieron afectadas por cortes de energía eléctrica de la ANDE.

“No cayó el sistema semafórico, lo que tenemos es un problema de energía. Tenemos 7 puntos con problemas”, manifestó Guido Aguilar, director de Gestión de Tráfico de la Municipalidad de Asunción, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: ¡Atención conductores! La avenida Venezuela será clausurada un mes

Sepa más: Caos vehicular se agudiza por la mala gestión y pésimo transporte

Mariscal López y Choferes del Chaco; Mariscal López y Venezuela; Félix Bogado y General Santos; zona Villa Morra; Perú y Mariscal López, y la avenida Aviadores del Chaco son los puntos críticos con largas filas de automovilistas y motociclistas atascados en el tránsito.

Oyentes de la mencionada emisora radial compartieron videos para retratar la larga fila de vehículos parados, lo que generó bocinazos y gritos de los ocupantes que buscaban llegar a tiempo a sus lugares de trabajo.

Aguilar señaló que agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción fueron avisados para dirigir el tránsito en las zonas críticas.

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) indicaron que cayó el sistema semafórico debido a cortes de energía que se dieron en 11 puntos críticos en Asunción y el Departamento Central.

“Cuando hay vientos fuertes, las ramas producen cortocircuitos. Unas 20.000 personas fueron afectadas por la situación”, mencionó.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.