23 feb. 2025

SEN pide a ciudadanía extremar cuidados para evitar incendios

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, exhortó a la población a tener cuidado y evitar grandes incendios en el país en las próximas semanas. Este jueves se registraron 82 puntos de calor a nivel país y 56 de ellos en áreas protegidas.

reserva biósfera itaipu.jpg

Los incendios forestales constituyen una de las amenazas más frecuentes y graves para los patrimonios naturales conservados en el territorio de la Reserva de Biosfera Itaipú.

Foto: Gentileza.

Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló que el Gobierno impulsa la campaña denominada No enciendas una desgracia, que está siendo llevada adelante por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

El objetivo de la campaña es exhortar a la ciudadanía en general a seguir extremando cuidados para evitar nuevos incendios en el país. “Exhortamos a la población en general a continuar con los cuidados que fueron recomendados”, subrayó.

Según el Mades, en la fecha se detectaron al menos 82 puntos de calor a nivel país y alrededor de 56 puntos de calor en áreas protegidas.

Lea más: Bomberos advierten sobre posible nueva ola de incendios en Paraguay

“En este momento necesitamos tener muchísimo cuidado, atendiendo el nivel de riesgo al cual el país está expuesto”, remarcó el titular de la SEN.

Semanas atrás, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay informó que en lo que va del año ya son 90.000 los focos de calor que afectaron al país. También, advirtieron que entre los meses de setiembre y octubre la situación podría empeorar.

Muchos de estos focos de calor se han convertido en incendios que ponen en riesgo a la naturaleza, a la vida silvestre, a la producción e incluso a las vidas humanas. De acuerdo con el Instituto Forestal Nacional (Infona), el 95% de los incendios son causados por acciones humanas, ya sea por la quema de pastizales o por quema de basura.

Los últimos incendios forestales afectaron a las áreas protegidas, entre ellas cuatro parques nacionales como Cerro Corá, en Amambay; Serranía San Luis, en Concepción; el parque Caazapá, y en Paso Bravo, Concepción.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.