10 abr. 2025

SEN pide a ciudadanía extremar cuidados para evitar incendios

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, exhortó a la población a tener cuidado y evitar grandes incendios en el país en las próximas semanas. Este jueves se registraron 82 puntos de calor a nivel país y 56 de ellos en áreas protegidas.

reserva biósfera itaipu.jpg

Los incendios forestales constituyen una de las amenazas más frecuentes y graves para los patrimonios naturales conservados en el territorio de la Reserva de Biosfera Itaipú.

Foto: Gentileza.

Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló que el Gobierno impulsa la campaña denominada No enciendas una desgracia, que está siendo llevada adelante por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

El objetivo de la campaña es exhortar a la ciudadanía en general a seguir extremando cuidados para evitar nuevos incendios en el país. “Exhortamos a la población en general a continuar con los cuidados que fueron recomendados”, subrayó.

Según el Mades, en la fecha se detectaron al menos 82 puntos de calor a nivel país y alrededor de 56 puntos de calor en áreas protegidas.

Lea más: Bomberos advierten sobre posible nueva ola de incendios en Paraguay

“En este momento necesitamos tener muchísimo cuidado, atendiendo el nivel de riesgo al cual el país está expuesto”, remarcó el titular de la SEN.

Semanas atrás, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay informó que en lo que va del año ya son 90.000 los focos de calor que afectaron al país. También, advirtieron que entre los meses de setiembre y octubre la situación podría empeorar.

Muchos de estos focos de calor se han convertido en incendios que ponen en riesgo a la naturaleza, a la vida silvestre, a la producción e incluso a las vidas humanas. De acuerdo con el Instituto Forestal Nacional (Infona), el 95% de los incendios son causados por acciones humanas, ya sea por la quema de pastizales o por quema de basura.

Los últimos incendios forestales afectaron a las áreas protegidas, entre ellas cuatro parques nacionales como Cerro Corá, en Amambay; Serranía San Luis, en Concepción; el parque Caazapá, y en Paso Bravo, Concepción.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.