07 abr. 2025

Senabico pide informe porque Giuzzio usa camioneta incautada de narco

La Senabico pidió un informe al Ministerio del Interior tras darse a conocer que Arnaldo Giuzzio sigue usando una camioneta que fue incautada de un narco.

Camioneta.jpg

La Senabico requirió informe al Ministerio del Interior debido a que la camioneta decomisada a un narco sigue usando Arnaldo Giuzzio.

Foto: Twitter

El ex titular del Ministerio del Interior Arnaldo Giuzzio llegó este martes hasta el Ministerio Público en una camioneta Chevrolet, con chapa CGA 016, que fue incautada de un narco y que quedó en resguardo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

De acuerdo con Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, este martes se solicitó un informe al respecto al Ministerio del Interior, debido a que el vehículo fue entregado para uso temporal y solo para fines institucionales al Ministerio del Interior.

Puede leer: Mario Abdo destituye a Giuzzio tras escándalo por vínculos con narcotraficante

El vehículo se puso a disposición del Ministerio del Interior, con vigencia del 1 de diciembre de 2021 hasta el 1 de diciembre de este 2022, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Según la Dirección Nacional de Registro de Automotores, el rodado pertenece al narco brasileño Celso Eni Mendes Dos Santos Junior, alias Billy, quien había sido detenido en julio de 2021 junto con otros dos miembros de un esquema internacional de narcotráfico en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Arnaldo Giuzzio acudió a la convocatoria del Ministerio Público este martes, pero no declaró y protestó por la presencia del abogado de Horacio Cartes. El ex ministro del Interior recusó a los fiscales y aseguró que está en desventaja ante una persona que tiene fueros, como Cartes.

Puede leer: Desbaratan presunto esquema de trafico de marihuana al Brasil

El 22 de febrero pasado, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destituyó a Arnaldo Giuzzio como ministro del Interior, tras reconocer que la empresa Ombu SA, propiedad del presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua, le prestó una camioneta blindada para sus vacaciones en Brasil.

En su defensa, Giuzzio había asegurado que el vehículo fue arrendado sin conocer los antecedentes del presunto narcotraficante, pero Gilberto Enciso, gerente de la firma Ombu SA, aseguró que el rodado no fue arrendado, sino cedido por un vínculo de amistad.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.