20 abr. 2025

Senacsa espera más insumos para mantener promedio de tests de Covid-19

El presidente del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa), José Martín Camperchioli, informó este jueves que el laboratorio de la institución espera más insumos de Salud Pública para mantener el promedio de análisis para detectar el Covid-19.

Salud Covid.jpg

El ministro Julio Mazzoleni (izquierda), durante una visita a los Laboratorios de Biología Molecular, en el Centro de Especialidades Dermatológicas y Senacsa.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

En conjunto con la red de laboratorios dependientes de Salud Pública, el Senacsa también suma sus esfuerzos para detectar los casos de Covid-19 en el país. Sin embargo, la institución requiere de mayores insumos y equipamientos para mantener el procesamiento de muestras.

El presidente del Senacsa, José Martín Camperchioli, indicó que el laboratorio de la institución procesa el 24% de las muestras que se toman para detectar cuadros de Covid-19 en el país.

“Nosotros seguimos trabajando con algunos problemas operativos, pero mantenemos un promedio de procesamiento de 450 muestras diarias”, expresó el titular de la cartera estatal.

Camperchioli refirió que durante las últimas semanas el trabajo fue un poco más complejo debido al aumento de casos y porque parte de los equipamientos que se utilizan para procesar las muestras fueron retirados por los proveedores en el marco de las licitaciones.

Lea más: Laboratorio de Senacsa cierra por casos positivos de Covid-19

“Se consumieron todos los equipos disponibles y es de público conocimiento que casi el 30% de las muestras procesadas vienen del sector privado”, comentó.

Asimismo, señaló que cuando inició la pandemia, el laboratorio de Senacsa contaba con más de 10.000 insumos, que fueron utilizados en su totalidad y por ello se aguarda que el Laboratorio Central de Salud Pública provea los insumos durante los próximos días.

La mayor cantidad de muestras procesadas que logró el laboratorio de Senacsa fue de 1.116. Sin embargo, el promedio se mantiene en 450.

“Estamos haciendo todo lo posible para mantener el promedio, a mí me encantaría duplicar pero necesito de mayores equipamientos y las licitaciones tienen un tiempo operativo también”, concluyó el presidente de la institución.

A inicios de agosto, el laboratorio de Senacsa fue cerrado y desinfectado debido a que dos profesionales dieron positivo al coronavirus. No obstante, hoy ya se encuentran trabajando con normalidad y los especialistas también se incorporaron nuevamente a sus puestos.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.