30 mar. 2025

Senacsa pide alertar casos sospechosos de gripe aviar para contener el virus

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, pidió alertar de forma rápida casos sospechosos de gripe aviar para contener el virus y evitar su ingreso en granjas productoras.

pollos.png

Senacsa pide alertar casos sospechosos de gripe aviar para contener el virus.

Foto: El Dorado.

Argentina y Uruguay decretaron emergencia sanitaria a nivel país, tras la detección de casos de gripe aviar, y desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) piden estar alertas para evitar el ingreso del virus en las granjas productoras del territorio nacional.

“Acá estamos trabajando con varias instituciones para la contingencia inmediata”, expresó el titular del Senacsa, José Carlos Martin, a radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, señaló que los casos de influenza aviar comenzaron en setiembre del año pasado en Estados Unidos y por el flujo migratorio las aves, entrado el invierno, comenzaron a trasladarse hacia el sur, donde se detectaron algunos episodios.

Lea más: Argentina y Uruguay decretan emergencia sanitaria por gripe aviar

Es importante informar lo más rápido posible en caso de detectar alguna mortandad o merma de la producción en el caso de las gallinas ponedoras, detalló. “La detección temprana es lo que nos va a ayudar a contener el virus y evitar el ingreso en granjas productoras”, insistió.

Igualmente, aclaró que Paraguay no forma parte del flujo habitual de aves migratorias, pero con la confirmación de casos en Bolivia se insta a estar atentos.

El pasado 8 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por medio de un comunicado oficial sobre la propagación de esta enfermedad en mamíferos en diferentes regiones del mundo.

La influenza aviar afecta principalmente a las aves domésticas y se clasifica en dos subtipos en función de dos proteínas de superficie y es considerada altamente mortal, de acuerdo con la OMS.

Pese a que se trata de una enfermedad de animales, es posible la transmisión a humanos que tengan contacto con aves enfermas.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.