09 abr. 2025

Senad anuncia más allanamientos en operativo A Ultranza

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, señaló este viernes que los allanamientos “quedaron cortos” en el operativo A Ultranza y que van a continuar antes de iniciar una segunda etapa.

A Ultranza operativos_2.jpg

Ultranza. El mayor operativo antidrogas incautó inmuebles por valor de USD 100 millones.

Foto: Gentileza.

La titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, expresó a NPY que los 100 allanamientos del operativo A Ultranza quedaron cortos y que van a realizar aún más procedimientos.

Comentó que muchas personas le preguntan si va a realizarse un “operativo A Ultranza 2" y señaló al respecto que aún quedan procedimientos que hacer en esta etapa, aunque no descartó que se lleve a cabo una segunda operación de esta magnitud.

Asimismo, indicó que se encuentran actualmente en un proceso de reorganización, análisis del Gabinete y la constante vinculación de información con el Ministerio Público, que es el director del proceso legal de la investigación.

Sobre el operativo A Ultranza, dijo que aún no se entró en el análisis de la tipología en sí del lavado de dinero y que dentro de esa ruta y las vinculaciones con el dinero van a seguir surgiendo aspectos muy importantes que llevarán a otras detenciones o incautaciones.

Lea más: Lamborghini de casi USD 500.000, entre los 24 autos lujosos dados a Senabico

Sin embargo, indicó que por cuestiones de seguridad y de resguardo de información no puede comentar mucho, pero que también se deben investigar quiénes fueron los contadores y escribanos de las empresas que estaban relacionadas fuertemente entre sí y la tipología exacta de la ruta del dinero, por lo que cree que sí habrá novedades.

“Como nunca hubo un operativo de esta envergadura, creo que van a ir surgiendo otros clanes y revisar la conducta criminal de las personas y otras por venir”, manifestó.

Entérese más: Filtran investigación sobre otra red de narcotráfico que no avanzó

Finalmente, dijo que no se descarta que exista otro clan y que se debería pensar en la existencia de una estructura que esté manejando el dinero y que son hipótesis que irán surgiendo a mediano plazo.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.