07 feb. 2025

Senad captura a Tía Reyna, líder narcotraficante de Perú

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este jueves a Reyna Violeta Gozme Lafuente, conocida como Tía Reyna, quien es considerada una de las líderes del narcotráfico en Perú. Su detención se registró en el Chaco.

senad

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este jueves a Tía Reyna, presunta líder narcotraficante.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo en la madrugada de este jueves a Reyna Violeta Gozme Lafuente, conocida como Tía Reyna, durante un control de rutina de la Gerencia General de Aduanas de Mariscal Estigarribia, en coordinación con personal de dicha dependencia y de Migraciones.

La mujer de 43 años es conocida como una de las principales acopiadoras y traficantes de cocaína desde Perú.

Al momento de su verificación, la mujer presentó un documento boliviano de contenido falso, pero luego del cotejo con autoridades bolivianas y peruanas, se pudo constatar su verdadera identidad.

Lea más: Estado paraguayo en peligro por el poder del narcotráfico

La fiscal interviniente, la abogada Laura Ávalos dispuso la detención de la mujer, quien será procesada por la tenencia de documentos adulterados. La misma fue remitida a la comisaría de la ciudad de Loma Plata.

Historial criminal

Según fuentes oficiales y publicaciones en medios de prensa, Reyna Violeta dirige una organización de tráfico internacional de drogas dedicada al procesamiento, acopio y transporte de drogas por vía aérea hacia Bolivia, Paraguay y Brasil.

El procesamiento se da desde el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, una zona geopolítica del Perú ubicada en la densa selva de las provincias de Huanta, Satipo y La Convención.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La misma cuenta con al menos 3 procesos judiciales en su país de origen por tráfico de drogas y medios peruanos la ubican como una de las 10 narcotraficantes más importantes de dicho país.

Presumiblemente, la mujer se movía entre Bolivia y Paraguay para coordinar el envío de cargamentos de drogas desde pistas clandestinas ubicadas en territorio peruano. El movimiento estimado de movimiento de sus centros de acopia rondan las 5 toneladas.

Más contenido de esta sección
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.