04 abr. 2025

Senad incauta unas 26.000 dosis de éxtasis ocultas en balanceados para perros y gatos

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron alrededor de 26.000 dosis de éxtasis. Los paquetes fueron retenidos en el aeropuerto Silvio Pettirossi y provenían de Australia e Inglaterra.

Incautación de éxtasis.jpg

Las pastillas de éxtasis estaban ocultas en bolsas de comidas para perros y gatos.

Foto: Gentileza.

Alrededor de 26.000 dosis de pastillas de éxtasis fueron incautadas por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que fueron alertados por la can antidrogas Lala, en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

La droga llegó a nuestro país en paquetes de encomiendas provenientes de Inglaterra y Australia, que fueron interceptados la semana pasada, según explicaron fuentes de la Senad.

La droga estaba oculta en bolsas de comidas para perros y gatos.

Nota relacionada: Senad frena envío de cocaína oculta en bobinas con destino a Tailandia

En la mañana de este miércoles se realizó la apertura de los paquetes en la oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, en Asunción, donde se realizó el pesaje de la droga.

También puede leer: Confiscan regalos navideños con cocaína que iban a Francia

El 8 de noviembre del año pasado, en un procedimiento similar se sacó de circulación alrededor de 13.000 dosis de la droga, provenientes de Suiza. En esa ocasión los narcotraficantes la escondieron en paquetes de comidas para peces.

Según la Senad, Paraguay se convirtió en un centro de distribución de drogas sintéticas procedentes de Europa y destinadas mayormente a Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.