06 abr. 2025

Senad “rescata” crac de un inodoro, en captura del clan del chespi

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) “rescató” este miércoles bolsitas con crac del interior de un inodoro durante un allanamiento realizado en Itauguá, Departamento Central.

crac.jpg

La droga estaba oculta en el inodoro de una de las viviendas allanadas en Itauguá.

Foto: Senad.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de la Dirección de Operaciones Urbanas, realizaron este miércoles tres allanamientos simultáneos en la Villa Conavi de Itauguá, Departamento Central.

Los procedimientos tuvieron como objetivo la desarticulación de un clan familiar dedicado a la venta de drogas al menudeo, principalmente crac, conocido comúnmente como chespi.

Ante la llegada de la comitiva, uno de los detenidos lanzó las evidencias al inodoro de uno de los baños, pero no pudieron tirar la cadena y las bolsitas con la droga fueron “rescatadas” por los intervinientes antes que vayan por las cañerías.

Los detenidos fueron identificados como Victor Hugo Ortigoza Moreno, de 20 años, María Mónica Torres Pavón, de 25 años y María Leticia Brizuela Torres, de 32 años.

En total fueron incautadas 39 dosis de crac, cuatro dosis de cocaína y cuatro porciones de marihuana.

Así los intervinientes encontraron las dosis del crac en el inodoro.

Según la Senad, estas personas eran las responsables de comercializar las dañinas drogas a adolescentes y jóvenes de la zona. Dos de ellas son reincidentes en el microtráfico de drogas.

Los detenidos se exponen a penas que oscilan entre cinco y 15 años por su actividad criminal.

Preocupa el nivel de reincidencia que se observa en el ámbito del narcomenudeo, considerando la facilidad con que personas dedicadas a la venta de drogas son beneficiadas con medidas alternativas a la prisión, situación propicia para continuar la actividad delictiva, informó la Senad.

Los operativos se realizaron en coordinación con la fiscal Fani Aguilera.

Más contenido de esta sección
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.