02 feb. 2025

Senado acepta modificaciones de Diputados, pero se ratifica en dos artículos de ley que crea el RUN

El Senado se ratificó en mantener los artículos 122 y 126 del proyecto que crea el RUN y aceptó las modificaciones de Diputados. El texto regresa a la Cámara Baja.

pleno de la Cámara de Senadores

Foto: Senado

La Cámara de Senadores se ratificó en la versión que mantiene los artículos 122 y 126 del proyecto de ley crea el Registro Unificado Nacional (RUN).

El senador Derlis Maidana (ANR-HC), presidente de la Comisión de Legislación, mencionó que se oponen a la eliminación de ambos artículos.

Respecto al artículo 122, la versión de Diputados decía: “Expedido el certificado de condiciones de dominio referido a inmuebles en sentido positivo, no podrá expedirse otro sobre el mismo inmueble y titular durante todo el plazo de su vigencia”.

Nota relacionada: Diputados aprueba nueva versión de la ley que crea el RUN

Mientras que el texto de Senado establecía: “Expedido el certificado de condiciones de dominio referido a inmuebles en sentido positivo, no podrá expedirse otro sobre el mismo inmueble durante todo el plazo de su vigencia”.

Maidana explicó que la versión del Senado refiere que el certificado se emite sobre el inmueble, no sobre el titular.

El punto más polémico fue el artículo 126, que suprimió Diputados porque permite la inscripción de títulos sin certificado de condiciones de dominio.

Maidana afirmó que dicho artículo no representa un riesgo para la seguridad jurídica, además “permite a las partes a optar por escriturar sin certificado, facilitando ciertos negocios”, por lo que insistió en ratificar el texto del Senado.

Lea más: Pese a rechazo de sectores, Senado aprueba creación del RUN con votos cartistas

Sobre la línea, aconsejó aceptar las otras modificaciones que introdujo la Cámara de Diputados en los artículos 49, 53, 62, 64, 80, 101, 102, 113, 127, 129, 144, 186 y 190, porque “son pertinentes y no representan cambios sustanciales”.

La senadora Blanca Ovelar advirtió que la redacción del artículo 126 “es muy sospechosa y está muy mal”, porque en Paraguay hay una cantidad enorme de títulos apócrifos y superpuestos.

“Está correcto lo que hace Diputados y nosotros vamos a poner nuevamente el error”, remarcó.

Finalmente, por 27 votos a favor, el Senado mantuvo su versión respecto a los artículos 122 y 126.

Luego, el pleno aprobó por suficiente mayoría el texto de la Cámara de Diputados.

El proyecto de ley que fusiona Registros Públicos, el Servicio Nacional de Catastro (SNC) y el Departamento de Agrimensura y Geodesia (DAG) vuelve a la Cámara Baja para su consideración.

Más contenido de esta sección
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.